El vacuno de leche percibe una estabilización de los costes (aunque todavía están en niveles altos)

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y los representantes de la mesa sectorial del vacuno de leche han mantenido este jueves un encuentro en el que han constatado una mejora en los márgenes de la actividad productora, tras unos años complicados, aunque los costes se estabilizan, pero se mantienen todavía en niveles altos.

Sin embargo, han observado una estabilización en los costes energéticos y de alimentación de los animales, que son los que más peso tienen en esta actividad, por lo que Agricultura mantendrá un "seguimiento constante" de la situación de los mercados exteriores ante las incertidumbres del contexto geopolítico actual.

La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, ha presidido esta reunión en la que también se ha analizado la evolución de los principales indicadores del mercado, de cara a tener una visión más precisa de la situación actual del sector.

Orellana ha recordado que, para paliar las dificultades por las que atravesó el sector ganadero en 2022 y 2023 como consecuencia del incremento de costes derivados de la guerra en Ucrania y la extrema sequía, el Gobierno puso en marcha un paquete de ayudas a los productores de leche de vaca valoradas en 140,4 millones de euros, que ya han sido abonadas en su totalidad.

La mesa sectorial también ha analizado el comportamiento de los precios percibidos por los ganaderos, que descienden desde marzo, después de marcar registros históricos en 2022. Desde enero de este año, los precios se sitúan por encima del precio medio de la Unión Europea.

En relación con la evolución de la producción de leche, los datos disponibles de 2023, correspondientes de enero a septiembre, reflejan una disminución de la producción de leche, tendencia que se inició en 2022 tras los incrementos registrados desde que finalizó el régimen de cuota láctea, en marzo de 2015.

Orellana ha precisado que, en el conjunto de la Unión Europea, se ha producido un ligero repunte de la producción láctea.

La disminución en la producción de leche está asociada al descenso del número de granjas y de los censos de vacas ocurrido en 2022, tendencia que tiende a estabilizarse en el presente año.

Respecto al mercado exterior, el saldo comercial del sector lácteo español sigue siendo negativo en 2023, con descensos tanto en las importaciones como en las exportaciones.

Por otro lado, la mesa sectorial ha analizado un informe basado en la información de los paneles de consumo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que muestra que el consumo de leche y productos lácteos en España en 2022 presenta una tendencia descendente, en particular en los hogares.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.