El vacuno de leche percibe una estabilización de los costes (aunque todavía están en niveles altos)

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y los representantes de la mesa sectorial del vacuno de leche han mantenido este jueves un encuentro en el que han constatado una mejora en los márgenes de la actividad productora, tras unos años complicados, aunque los costes se estabilizan, pero se mantienen todavía en niveles altos.

Sin embargo, han observado una estabilización en los costes energéticos y de alimentación de los animales, que son los que más peso tienen en esta actividad, por lo que Agricultura mantendrá un "seguimiento constante" de la situación de los mercados exteriores ante las incertidumbres del contexto geopolítico actual.

La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, ha presidido esta reunión en la que también se ha analizado la evolución de los principales indicadores del mercado, de cara a tener una visión más precisa de la situación actual del sector.

Orellana ha recordado que, para paliar las dificultades por las que atravesó el sector ganadero en 2022 y 2023 como consecuencia del incremento de costes derivados de la guerra en Ucrania y la extrema sequía, el Gobierno puso en marcha un paquete de ayudas a los productores de leche de vaca valoradas en 140,4 millones de euros, que ya han sido abonadas en su totalidad.

La mesa sectorial también ha analizado el comportamiento de los precios percibidos por los ganaderos, que descienden desde marzo, después de marcar registros históricos en 2022. Desde enero de este año, los precios se sitúan por encima del precio medio de la Unión Europea.

En relación con la evolución de la producción de leche, los datos disponibles de 2023, correspondientes de enero a septiembre, reflejan una disminución de la producción de leche, tendencia que se inició en 2022 tras los incrementos registrados desde que finalizó el régimen de cuota láctea, en marzo de 2015.

Orellana ha precisado que, en el conjunto de la Unión Europea, se ha producido un ligero repunte de la producción láctea.

La disminución en la producción de leche está asociada al descenso del número de granjas y de los censos de vacas ocurrido en 2022, tendencia que tiende a estabilizarse en el presente año.

Respecto al mercado exterior, el saldo comercial del sector lácteo español sigue siendo negativo en 2023, con descensos tanto en las importaciones como en las exportaciones.

Por otro lado, la mesa sectorial ha analizado un informe basado en la información de los paneles de consumo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que muestra que el consumo de leche y productos lácteos en España en 2022 presenta una tendencia descendente, en particular en los hogares.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.