En 2024 el precio de los vehículos se ha incrementado un 5,6% mientras que los salarios han crecido un 3,1%, según InfoJobs y coches.net

En España los incrementos en el precio de los coches y las mejoras salariales no han ido de la mano en los últimos años. En 2024 el precio medio de oferta de los vehículos se encareció un 5,6% y los salarios ofertados subieron un 3,1%, según el estudio “Salarios y vehículos de ocasión en 2024” basado en los precios medios de oferta de los vehículos de ocasión del barómetro de coches.net y los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs.

Mirando la evolución de los salarios y del precio de los coches desde 2023, vemos que en dos años el sueldo medio ha pasado de 26.245 euros brutos anuales en 2023 a 27.060 euros brutos anuales en 2024 mientras que en el caso del precio medio de oferta de los coches de ocasión, observamos como este cerró 2023 con 16.452 euros  y el año pasado con 17.381 euros.

“En los últimos años, el vehículo de ocasión se ha consolidado como una primera opción de compra para muchos españoles, no solo por su disponibilidad más inmediata, sino también como alternativa ante la creciente dificultad de acceso al vehículo nuevo. Hemos visto cómo el precio medio del VO ha ido incrementándose de forma continuada, aunque en este inicio de 2025 observamos una ligera estabilización en coches.net: en abril se situó en los 17.466 euros, siendo el precio medio de oferta más bajo de 2025. Aun así, el contexto sigue siendo complejo por la combinación de precios elevados en general y la capacidad adquisitiva de los hogares -aunque ya se detecta una ligera recuperación-, y plantea un reto importante para el mercado”, explica Marcel Blanes, responsable de Relaciones Institucionales de coches.net.

“El promedio salarial ofertado en las vacantes publicadas en InfoJobs en 2024 ha aumentado un 3,1% respecto al periodo anterior hasta alcanzar los 27.060 euros brutos anuales. Se trata de la subida más significativa de los últimos años y representa 1.660 euros más que en 2019. En 2024, además, se observa un cambio de tendencia, con una inflación más controlada y una ligera recuperación del poder adquisitivo, con la consecuente mejora de la capacidad de compra de los ciudadanos”, señala Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs.

Variación anual de los salarios y del precio medio de los coches de ocasión en España

 

 

Los extremeños son los más afectados por el descenso de los salarios, pero los que pudieron acceder a los coches de ocasión más económicos en 2024

En las comunidades de España, si analizamos el último año respecto al anterior, en 2024 el sueldo medio ofertado en la plataforma cayó en cinco comunidades autónomas mientras que el precio medio ofertado en coches.net subió en todas ellas.

La comunidad más afectada por el descenso de los salarios en 2024 fue Extremadura, con un 10,6% menos. Así, los trabajadores extremeños han pasado de un salario medio de 26.844 euros/año en 2023 a 24.001 euros/año en 2024. Sin embargo, en Extremadura el precio medio de oferta de los vehículos de ocasión, a pesar de encarecerse un 9,7% respecto al año anterior, es el más económico (14.792 euros en 2024). A continuación, se sitúa La Rioja (15.125 euros), donde los salarios promedio ofertados también descendieron el pasado año (un 1,1%).

Variación anual del salario medio por comunidades (2024 vs. 2023)

Por otro lado, la región en la que se ha encarecido más el precio medio de los coches de ocasión es Canarias, con un 11,4%. Así, si nos centramos en los datos del último año, vemos que los canarios han pasado de que el precio medio de un coche de ocasión sea de 13.861 euros en 2023 a 15.448 euros en 2024. A esto se añade que los salarios medios en Canarias han caído en el último año un 0,9%.

Variación anual del precio medio ofertado de los VO por comunidades (2024 vs. 2023)

 

 

En términos absolutos, las comunidades autónomas con el precio medio de oferta más alto a cierre de 2024 fueron: el País Vasco (19.362 euros), Cataluña (19.168 euros) y Madrid (19.081 euros) mientras que en el otro lado de la balanza, las regiones con el precio medio ofertado más bajo fueron: Extremadura, La Rioja y Canarias. La diferencia entre el precio medio en las comunidades más cara y barata sobrepasó los 4.500 euros.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.