Ericsson y Telefónica redefinen la experiencia del consumidor con el slicing de red a la carta

Ericsson (NASDAQ: ERIC) y Telefónica, han definido y probado un proceso pionero a nivel mundial, fácil y bajo demanda, para que los consumidores experimenten los verdaderos beneficios de una conexión de red 5G premium con características de rendimiento mejoradas aprovechando el slicing de red. Las funciones están disponibles en Android 14 desde diciembre de 2023.

 

Esta prueba de concepto (PoC) representa una nueva era de innovación para la experiencia del consumidor y se ha probado en el laboratorio de 5TONIC de Madrid. Permitirá a los abonados mejorar el servicio en sus dispositivos a través de suscripciones premium de tiempo limitado disponibles para su compra a la carta y suministradas a través de una porción (slice) dedicada de la red proporcionada por Telefónica. La tecnología utilizada permitirá a Telefónica ofrecer a los abonados paquetes premium segmentados.

Esta exitosa prueba es el último hito en la larga y continuada colaboración de Ericsson y Telefónica hacia el slicing de red, que comenzó en 2021.

Cayetano Carbajo, director de Core y Transporte en Telefónica CTIO, comenta: "Este trabajo representa un paso más en el viaje del cliente de Telefónica hacia el slicing, permitiendo la monetización de los activos de red en el mercado residencial. Este mecanismo habilita servicios basados en sesiones bajo demanda asociados a una calidad de experiencia a medida. Telefónica está satisfecha con el nivel de madurez alcanzado a través de la tecnología de Ericsson y un amplio conjunto de fabricantes de dispositivos como Google Pixel, Samsung Electronics y Xiaomi Technology".

Mats Karlsson, director del Área de Soluciones Business & Operations Support Systems de Ericsson, afirma: "Este nuevo enfoque de la segmentación de red, que hace un uso innovador de Ericsson Dynamic Network Slicing, representa un hito en la colaboración de Ericsson y Telefónica e impulsará la experiencia del consumidor hacia nuevas cotas de innovación. Permitirá a los abonados, por ejemplo, acceder a contenidos interactivos exclusivos durante un concierto en directo o suscribirse a experiencias premium durante eventos específicos que impliquen el uso de una slice de la red".

El proceso bajo demanda se definió en la especificación GSMA TS.43 (julio de 2023) y se ha desarrollado e implementado en colaboración entre la red de Telefónica, el SO Android en los dispositivos, y Ericsson, que suministra la arquitectura de red subyacente, incluyendo su Secure Entitlement Server (SES). Ericsson Charging se utiliza para asegurar la adecuada monetización del slicing 5G. Estas funciones ya están disponibles para los clientes de Ericsson. La colaboración de Ericsson y Telefónica se centró inicialmente en mostrar todas las capacidades del slicing y cómo Ericsson Dynamic Network Slicing puede automatizar todo el proceso, desde el diseño hasta la configuración del slicing, para la orquestación de servicios de extremo a extremo. Durante 2021 y 2022, la colaboración priorizó los casos de uso empresarial y cómo se podría aprovechar el slicing de red para garantizar los recursos necesarios para los casos de uso industrial. En 2023, la colaboración alcanzó nuevas cotas al ampliar su enfoque a la facilitación del consumo y la monetización del segmentado, trabajando con otros socios clave.

Los resultados de esta prueba de concepto se mostrarán en el stand de Ericsson en el MWC24 de Barcelona como parte de la demostración de Ericsson Dynamic Network Slicing.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.