España, el país más barato desde donde viajar para ver la final de la Eurocopa 2024 en Berlín, según Mabrian

España se sitúa como el país más barato para viajar a Berlín (Alemania) y ver la final de la Eurocopa 2024 del 14 de julio, con una media de 174 euros por trayecto dos días antes del partido, a pesar de aumentar un 53% más, por delante de Reino Unido, Francia o Turquía, según un análisis de Mabrian.

La compañía ha estudiado la variación de la capacidad aérea y los precios medios (por trayecto) entre el 11 de julio y el 16 de julio de los vuelos directos desde los países que han avanzado a cuartos de final (España, Turquía, Reino Unido, Francia, Suiza, Países Bajos, y Portugal) y las conexiones domésticas con otros aeropuertos alemanes.

Junto a España, los vuelos desde los aeropuertos turcos hacia Berlín se mantendrán muy estables, aunque crecerán un 66% desde el 11 al 13 de julio, alcanzando una tarifa media de 178 euros por conexión el día antes de la final.

Sin embargo, Turquía será el único país del torneo europeo desde donde será más caro viajar el mismo día de la final, cuando los precios medios por trayecto registrarán el máximo en el período analizado, 187 euros.

En la parte media de la tabla se encuentran Francia y Países Bajos, por lo que los seguidores franceses tendrán que pagar vuelos un 130% más caros respecto al día 11 de julio, cuando alcanzarán 129 euros por trayecto, rozando los 300 euros el 13 de julio.

Por su parte, las tarifas serán más altas y se incrementarán aún más para viajar desde Países Bajos, un 73% más, pasando de 180 a 312 euros en 48 horas.

Por el contrario, los aficionados que tendrán que afrontar tarifas más altas serán los británicos, los portugueses y los suizos. Así, los vuelos desde Reino Unido a la capital alemana pasarán de una tarifa media por trayecto de 189 euros el 11 de julio a 572 euros el 13 de julio, triplicándose en apenas 48 horas.

Además, volar desde Portugal a Berlín superará los 290 euros de media durante el período analizado, mientras que el precio medio por trayecto fluctuará ligeramente hasta el día antes de la final, cuando la tarifa por trayecto se duplicará respecto al 11 de julio, llegando a los 382 euros.

Finalmente, los aficionados suizos tendrán que desembolsar 351 euros por trayecto si viajan un día antes de la final, un 61% más que el 11 de julio.

Por otro lado, los vuelos domésticos hacia Berlín también se encarecerán el 13 de julio, un día antes de la final, pasando de una tarifa que oscila en torno a los 123 euros por trayecto en los días previos, hasta los 222 euros el día antes del partido final del torneo.

"En este análisis hay que considerar también el transporte por tren, ya sea desde otras ciudades alemanas o desde países fronterizos, que también hará más fácil y asequible los desplazamientos para las aficiones francesa, suiza y holandesa", ha apuntado el socio y director de Marketing y Comunicación de Mabrian, Carlos Cendra.

España, de los países que más crecen en Alemania

Al comparar la capacidad aérea en asientos disponibles para volar a Berlín, España (+12%), junto a Reino Unido y Francia (+28% cada uno) son los países que más incrementan las plazas hacia Berlín entre el 11 y el 16 de julio en comparación con las mismas fechas del pasado año.

Mabrian destaca también los incrementos de asientos en vuelos directos desde Suiza, en un efecto combinado con la demanda estival desde estos mercados emisores a otros países del mundo.

Por último, Cendra ha avisado que cuando se sepa quiénes serán los equipos que jugarán la final, los precios para volar a la capital alemana desde estos países se incrementarán "aún más".

"Esta demanda se sumará a la habitual a mediados de julio, razón por la que mercados emisores tan importantes como Reino Unido, Francia y España están preparándose, aumentando los asientos disponibles en estos trayectos", ha añadido.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

El precio del alquiler es el factor más importante para el 61% de los inquilinos

La búsqueda de un inmueble de alquiler viene condicionada por distintas circunstancias, de las cuales la más relevante sigue siendo que el precio se enmarque en el presupuesto con el que el inquilino cuenta. Se trata de un factor fundamental para el 61% de los españoles que ha alquilado o intentado alquilar una vivienda en los últimos doce meses. Es el mismo porcentaje que el alcanzado el año anterior, lo que revela la estabilidad de esta situación. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.