España pone a disposición del FMI 3.500 millones de derechos de giro para países vulnerables

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, ha anunciado este miércoles que España va a aumentar del 20% al 50% su compromiso para recanalizar hacia los países más vulnerables los derechos especiales de giro que han sido asignados al país.

"Esto supone poner a disposición del Fondo Monetario Internacional (FMI) unos 3.500 millones de euros", ha asegurado Calviño en declaraciones a los medios de comunicación en Marrakech, donde participa en las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

La vicepresidenta ha trasladado este anuncio en la reunión en Marrakech del Fondo para la reducción de la pobreza y ha asegurado que esta disposición por parte de España para ceder estos recursos "ha sido acogida muy favorablemente".

La vicepresidenta ha destacado la importancia de este tipo de reuniones multilaterales ante un contexto internacional "particularmente complejo" marcado por la guerra en Ucrania y ahora por la escalada del conflicto en Israel.

"La economía global ha mostrado ser más resistente de lo que muchos esperaban, pero por otra parte el mundo se está volviendo más complejo, aumentan las tensiones geopolíticas, la violencia en los conflictos y ello también aumenta la incertidumbre", ha reconocido.

Estas son las últimas asambleas en las que Calviño participa como presidenta del Comité Monetario y Financiero Internacional (IMFC, en sus siglas en inglés), el órgano rector de las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La vicepresidenta española en funciones ha destacado que este órgano, el principal asesor del FMI, ha estado presidido por primera vez en la historia por España. Sobre este mandato que termina en el mes de diciembre tras dos años, Calviño ha valorado que, pese al difícil contexto internacional, se ha impulsado un fuerte compromiso con el multilateralismo.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.