España pone a disposición del FMI 3.500 millones de derechos de giro para países vulnerables

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, ha anunciado este miércoles que España va a aumentar del 20% al 50% su compromiso para recanalizar hacia los países más vulnerables los derechos especiales de giro que han sido asignados al país.

"Esto supone poner a disposición del Fondo Monetario Internacional (FMI) unos 3.500 millones de euros", ha asegurado Calviño en declaraciones a los medios de comunicación en Marrakech, donde participa en las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

La vicepresidenta ha trasladado este anuncio en la reunión en Marrakech del Fondo para la reducción de la pobreza y ha asegurado que esta disposición por parte de España para ceder estos recursos "ha sido acogida muy favorablemente".

La vicepresidenta ha destacado la importancia de este tipo de reuniones multilaterales ante un contexto internacional "particularmente complejo" marcado por la guerra en Ucrania y ahora por la escalada del conflicto en Israel.

"La economía global ha mostrado ser más resistente de lo que muchos esperaban, pero por otra parte el mundo se está volviendo más complejo, aumentan las tensiones geopolíticas, la violencia en los conflictos y ello también aumenta la incertidumbre", ha reconocido.

Estas son las últimas asambleas en las que Calviño participa como presidenta del Comité Monetario y Financiero Internacional (IMFC, en sus siglas en inglés), el órgano rector de las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La vicepresidenta española en funciones ha destacado que este órgano, el principal asesor del FMI, ha estado presidido por primera vez en la historia por España. Sobre este mandato que termina en el mes de diciembre tras dos años, Calviño ha valorado que, pese al difícil contexto internacional, se ha impulsado un fuerte compromiso con el multilateralismo.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.