Estados Unidos sanciona a varios buques de la 'flota fantasma' con la que Rusia burla las restricciones

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha añadido a su 'lista negra' a siete buques gaseros vinculados a la 'flota fantasma' con la que Rusia busca evadir las sanciones impuestas a sus exportaciones de hidrocarburos.

Entre los buques añadidos a la lista figuran tres embarcaciones de transporte de GNL con bandera de Palaos (Asya Energy, Everest Energy y Pioneer) así como cuatro barcos gaseros con bandera de Panamá (North Air, North Mountain, North Sky y North Way).

Según señala Bloomberg, los buques Pioneer y Asya Energy habrían cargado los dos primeros envíos del proyecto Arctic LNG 2, previamente sancionado por Estados Unidos, cuyas operaciones fueron registradas mediante imágenes satelitales.

Las sanciones suponen un nuevo golpe para Rusia, que lleva meses desarrollando lo que se cree que es una 'flota fantasma' de barcos gaseros, similar a como lo hacía para transportar petróleo crudo y productos derivados.

Estos buques tienen una propiedad opaca, aseguradoras desconocidas y utilizan prácticas como ocultar su ubicación apagando o manipulando sus sistemas automáticos de identificación.

Por otro lado, el Gobierno de Estados Unidos ha anunciado la imposición de una nueva batería de sanciones contra cerca de 400 individuos y organizaciones vinculadas directa o indirectamente a la maquinaria de guerra rusa, en algunos casos por facilitar la entrada de fondos en Rusia o la elusión de los castigos internacionales.

El secretario adjunto del Tesoro norteamericano, Wally Adeyemo, ha advertido de que la economía rusa es a día de hoy "una herramienta al servicio del complejo industrial del Kremlin", ya que todo parece volcado para sufragar los gastos que implica la invasión de Ucrania.

Por ello, Washington quiere poner el foco en individuos y entidades en Rusia pero también en potenciales cómplices internacionales, razón por la cual las sanciones conocidas este viernes apuntan también hacia Oriente Próximo, Asia e incluso Europa.

"Las empresas, las instituciones financieras y los gobiernos de todo el mundo tienen que garantizar que no respaldan las cadenas de suministro de la industria militar de Rusia", ha subrayado Adeyemo en un comunicado, coincidiendo con el Día de la Independencia de Ucrania.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha aplaudido este último paquete de sanciones, confiando en que "debiliten aún más la capacidad de Rusia para librar una guerra de agresión contra Ucrania". En este sentido, ha llamado no sólo a mantener la "presión" sino a incrementarla "constantemente".

"Junto a todos nuestros socios, a todos los países que quieren la paz, debemos restaurar el respeto por la Carta de Naciones Unidas y forzar a Rusia a firmar la paz", ha señalado Zelenski en un mensaje de agradecimiento difundido en redes sociales.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Foliume capta $1M para reducir en un 90% el tiempo de cotización en seguros con IA especializada

Foliume, pionero en automatización de seguros impulsada por IA, ha anunciado hoy el cierre de una ronda de financiación seed de $1 millón, liderada por Pitchdrive y Íope Ventures (el vehículo de inversión lanzado por Wayra y Telefónica Seguros), con la participación de destacados líderes en distribución de seguros y tecnología. Esta inversión permitirá a Foliume impulsar el desarrollo de su producto y expandir sus asistentes de IA en Europa, transformando la manera en que los corredores, agentes y equipos de bancaseguros gestionan cotizaciones, renovaciones de pólizas y atención al cliente.

El Granadero: la pasión argentina que conquista el fútbol español (un club con mucha BNKA, 259 K Followers en Instagram y acento cordobés)

(Por Jose Luis Martinez Bueno) Un sueño, una locura y mucha pasión. Así podría resumirse la historia del Club Argentino, un proyecto que nació en Alcalá de Henares con la ambición de convertirse en un referente del fútbol argentino en España. Detrás de esta iniciativa están Adrián Varela, exdirectivo de River Plate y un apasionado del deporte que, tras su paso por la gerencia de un club chico de la zona de castilla la mancha en España decidió apostar por un club con raíces albicelestes en territorio español junto con Gustavo Nomdedeu ,contador e hincha de Boca Juniors. 

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)