Expo AgriTech 2025, la gran feria tecnológica para el sector agrícola, anuncia sus fechas para octubre

El mundo del campo tiene una cita destacada en el calendario este año. Del 28 al 30 de octubre, en Málaga, tendrá lugar una nueva edición de Expo AgriTech, la mayor feria agrícola dedicada a la innovación que tiene por objetivo impulsar la productividad, rentabilidad y sostenibilidad de las cosechas. En este sentido, el encuentro regresa bajo el lema “Innovar, la nueva forma de cultivar”, con el que se quiere poner en valor el potencial de las tecnologías y soluciones eficientes para maximizar los recursos, optimizar los procesos e incrementar la calidad de los productos.

El encuentro, que cuenta con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y de los Fondos Europeos, reunirá a más de 8.000 profesionales de la cadena de valor de la industria. En consecuencia, en la feria se citarán desde propietarios de explotaciones agrarias, ingenieros agrónomos, agricultores o técnicos, hasta representantes de cooperativas y asociaciones, entre otros actores.

Los encargados de dar respuesta a las incógnitas y necesidades de estos profesionales serán las más de 170 firmas que se congregarán en la zona expositiva y que presentarán sus novedades en sistemas eficientes de riego y de gestión del agua, equipamientos de postcosecha, soluciones de agricultura regenerativa y de precisión, herramientas de rendimiento agrícola, fertilizantes, agroenergía, biotecnología y tecnologías vinculadas a la agricultura 4.0.

Sergio Fabregat, director de Expo AgriTech, destaca que “nos encontramos en un momento de cambio para el sector agrícola en el que su principal misión es tratar de ser competitivo. Justamente por ello llevaremos a cabo Expo AgriTech 2025, donde mediante la exposición de innovaciones y de casos de éxito enseñaremos a los agricultores a aumentar sus beneficios y la excelencia de sus cosechas teniendo en cuenta el contexto socioeconómico actual”. “Y lo haremos en Málaga, un marco incomparable por su oferta ferial y cultural, pero también porque es en Andalucía donde se concentra el mayor número de explotaciones agrarias de España”, agrega Fabregat.

De hecho, con la organización de Expo AgriTech 2025, Málaga se convertirá en el principal punto de encuentro del sector en Europa donde se materializarán los avances surgidos para el campo, a la vez que se posicionará en el mapa mundial de ciudades que acogen eventos dedicados a la transformación digital de la industria agrícola.

Las voces líderes se citarán en el Congreso Nacional AgriTech 4.0

En el marco de la feria también se desarrollará el Congreso Nacional AgriTech 4.0, el mayor foro europeo sobre tendencias agrícolas, que reunirá a más de 400 ponentes, que son líderes en sus explotaciones o áreas de gestión. Los expertos se ocuparán de examinar las orientaciones del sector y responder a sus retos, definidos por las últimas propuestas de la Comisión Europea para la industria agroalimentaria de cara a 2040, el cambio de hábitos de consumo, la reducción de las emisiones o la falta de relevo generacional.

Entre las cuestiones concretas que se analizarán, igualmente se pondrá el foco en las iniciativas digitales que están ayudando al sector como es la inteligencia artificial, los vehículos autoguiados, la robótica, o el Internet de las Cosas; el auge de la agricultura regenerativa; el creciente interés por la salud de los suelos; o el mercado de CO2 en España.

Asimismo, el congreso seguirá diseñado a partir de foros verticales divididos a partir de los asuntos relativos a los cultivos extensivos, viticultura, invernaderos, frutales, olivicultura y sostenibilidad. A su vez, se llevarán a cabo agendas exclusivas enfocadas a diferentes perfiles como los dueños de explotaciones agrarias, ingenieros agrónomos, cooperativas, ingenieros técnicos agrícolas y jóvenes agricultores.

Más allá de la innovación

Expo AgriTech 2025, además de disponer de una zona expositiva y área congresual, contará con actividades paralelas para fomentar la creación de sinergias. Algunas de ellas son los AgriTech Innovation Awards 2025, galardones que reconocen el trabajo, el liderazgo y la transformación de aquellas empresas que están apostando por la modernización del mundo agrícola; el Almuerzo de líderes, una comida entre empresarios de la industria y administraciones para facilitar las relaciones; o el AgriTech Startup Forum, donde se da visibilidad a las empresas tecnológicas emergentes que disponen de una propuesta de valor viable y escalable para el campo.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.