Fundación Mapfre y el Fondo Social Europeo Plus lanzan una nueva convocatoria de ayudas dotada con 18 millones de euros para impulsar la España Rural

Fundación MAPFRE, en colaboración con el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), lanza la convocatoria Ayudas +Rural 2025, dotada con 18 millones de euros para impulsar nuevas oportunidades y fomentar el arraigo en el ámbito rural, tanto en inserción sociolaboral como en la mejora del acceso a servicios sociosanitarios y cuidados, así como la formación en este ámbito.

La iniciativa se enmarca en el Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, promovido por el FSE+ y gestionado en España por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Fundación MAPFRE selecciona proyectos mediante convocatorias de concurrencia competitiva en calidad de organismo intermedio, y cofinancia las ayudas del FSE+ hasta el 100% de su importe.

Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el medio rural representa el 84% del territorio español, aunque en él reside solo el 16% de la población. Son cerca de 8 millones de personas las que se enfrentan a desafíos como el envejecimiento, el desempleo o la falta de servicios básicos, lo que las convierte en vulnerables. En este sentido, las Ayudas +Rural 2025 pretenden contribuir a mejorar la calidad de vida y dar respuesta a los retos y desafíos de la España Rural, financiando iniciativas sociales que se desarrollen en municipios de menos de 30.000 habitantes.

Las ayudas, que se podrán solicitar hasta el 15 de julio, están dirigidas principalmente a entidades del tercer sector y de la economía social, así como a federaciones, confederaciones, asociaciones y agrupaciones de entidades que cumplan los requisitos recogidos en las bases.

De este modo, los proyectos que se presenten deberán enmarcarse en uno de los dos grandes ámbitos de actuación definidos en la convocatoria. El primero, al que se destinarán 8 millones de euros, está orientado a favorecer la inserción sociolaboral de colectivos en situación de vulnerabilidad, como personas desempleadas, con discapacidad, en riesgo de exclusión social, con problemas de adicción o mujeres víctimas de violencia de género.

se divide en dos ejes temáticos: desarrollar acciones para facilitar el acceso a la prestación de servicios sociosanitarios, de seguimiento, asistenciales y domiciliarios (dotado con 6,8 millones de euros) e implementar proyectos de formación para profesionales del ámbito sociosanitario y cuidadores de personas dependientes (tercera edad, personas con discapacidad o con enfermedades crónicas) con una dotación de 3,2 millones de euros.

Las iniciativas seleccionadas deberán ejecutarse en un plazo de entre uno y dos años, y las ayudas para financiarlas, que serán del 100% de su coste, pueden oscilar entre 350.000 y 1,5 millones de euros.

Las bases de la convocatoria y toda la información sobre los requisitos y el proceso de solicitud está disponible https://www.fundacionmapfre.org/fondo-social-europeo-plus/

Comprometidos con la población rural

Estas ayudas refuerzan las líneas de actuación social que Fundación MAPFRE desarrolla desde hace años para mejorar la calidad de vida de las personas y fomentar el progreso social, en especial en contextos vulnerables. Se trata de una nueva apuesta por la igualdad de oportunidades, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Con esta convocatoria, Fundación MAPFRE impulsa la atención personalizada, el empleo y la formación en el entorno rural, contribuyendo a la revitalización de la España vaciada.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.