Galicia aprueba un programa para movilizar 1.300 viviendas vacías para alquiler

La Xunta de Galicia le ha dado luz verde al programa 'Fogar Vivo', con ayudas con con las que busca sacar al mercado de alquiler un total de 1.300 viviendas vacías.

Así lo ha avanzado el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, que ha presidido este lunes el Consello de la Xunta. A continuación, la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha detallado el plan.

Para Allegue, este es un "paso más" para dinamizar el parque residencial de alquiler gallego.

Así, la Xunta pondrá en marcha, espera que ya para este verano, una nueva línea de ayudas de hasta 16.000 euros, compatibles con otros incentivos fiscales ya en marcha.

Concretamente, lanzará una ayuda para la rehabilitación de inmuebles de hasta 11.000 euros, financiando hasta el 80% del gasto realizado. Además, podrán realizarse pagos anticipados de hasta el 80% de la ayuda, mientras que el 20% restante se conseguirá con la certificación de la obra realizada.

Una vez la obra se haya realizado y se formalice el contrato de alquiler, ofrecerán incentivos de hasta 2.000 euros cuando se alquile a menores de 36 años, a personas con hijos menores y a unidades familiares con dependientes a su cargo.

A todo esto, ha continuado, hay que sumar otros 3.000 euros para seguros de impago de rentas y de multiriesgo para el hogar.

Con estas medidas, ha explicado, tratan de atajar los principales motivos por los que, según el Observatorio Galego de Vivenda, los propietarios no sacan al mercado sus propiedades vacías: la necesidad de rehabilitar y la inseguridad jurídica.

Para acceder a estas ayudas, la vivienda debe estar vacía un mínimo de tres meses antes a la presentación de la solicitud, los precios de alquiler deben ser asequibles -- estipulados en las condiciones y divididos en cinco zonas que van desde los 450 a los 700 euros -- y la duración de los contratos debe ser de un mínimo de cinco años si es de una persona física y de siete para personas jurídicas.

Las ayudas deberán solicitarse a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia y se concederán en régimen de concurrencia no competitiva hasta agotar el crédito, que podría ampliarse de tener éxito la convocatoria. El programa cuenta con una dotación de 5,7 millones de euros de fondos autonómicos.

COOPERATIVISTAS DE XUXÁN (A CORUÑA)

Por otra parte, la conselleira ha abordado la situación de los cooperativistas de Xuxán, en A Coruña. Ha remarcado que los precios de alquiler son tasados por normativa y no se pueden exceder esos precios máximos que, en la zona de Xuxán, ha comentado, es de 4,85 euros por metro cuadrado.

Lo que se está incrementando, ha explicado, es el importe de la garantía que pide el Instituto de Crédito Oficial (ICO), que reduce el plazo de aportación de los 36 años iniciales a 10 años.

"Lo que nosotros estamos solicitando al Ministerio son esas condiciones del préstamo ICO, que no nos olvidemos que derivan de un convenio que fue formalizado entre el Ministerio y el ICO, como consecuencia de 4.000 millones de euros que tiene España de ayudas europeas para, precisamente, dar salida a estas promociones de vivienda en régimen de alquiler", ha señalado.

"Lo que exigimos es que, por supuesto, las condiciones y las garantías de ese préstamo ICO no intercedan en esos precios accesibles. Lo que bajo ningún concepto vamos a permitir es que esas garantías ICO desvirtúen los importes de alquiler", ha insistido.

La conselleira espera que este tema se aborde este martes en la reunión que tendrán en Madrid la Cooperativa e ICO y así ver los pasos a dar de la Xunta de Galicia.

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

Descubre Cee: el museo al aire libre que te espera en A Costa da Morte

En el corazón de A Costa da Morte, la localidad gallega de Cee se erige como un museo al aire libre donde cada monumento cuenta una historia de generosidad, esfuerzo y cultura. Desde esculturas que homenajean al peregrino hasta símbolos que recuerdan su pasado ballenero. Un paseo por sus calles es un recorrido por siglos de historia y humanidad.

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.