Galicia, entre las 4 CCAA de España con los municipios más baratos para alquilar

El precio de la vivienda en alquiler no ha dejado de crecer durante el año 2023. De hecho, ha cerrado el año con una subida media del 5,7% y ha situado el precio en los 11,66 euros/m2 al mes, lo que sitúa el precio medio de una vivienda de 80 metros en los 932 € al mes. No obstante, aún hay varios municipios en los que es posible alquilar una vivienda a precios mucho más asequibles. 

Así, el informe “La vivienda en alquiler en España en el año 2023”, elaborado a partir del Índice Inmobiliario Fotocasa, muestra que los diez municipios más baratos para alquilar una vivienda en 2023 se encuentran en las comunidades de Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, la Comunidad Valenciana y Castilla y León.

Así, el municipio de Puertollano, en la provincia de Ciudad Real (Castilla-La Mancha) es el más barato para alquilar una vivienda en 2023, en concreto, el precio medio se sitúa en los 5,01 euros/m2 al mes y un piso medio de 80 metros cuadrados costaría poco más de 400 € al mes. Le sigue el municipio de Don Benito, en la provincia de Badajoz (Extremadura) con un precio medio de 5,34 euros/m2 al mes y un precio medio de 427 € al mes. En el tercer puesto del ranking de los municipios más baratos para alquilar se encuentra Plasencia, en la provincia de Cáceres (Extremadura) con un precio medio de 5,69 euros/m2 al mes y un precio de 455 € al mes para un piso de 80 metros cuadrados.

A pesar de contar con los precios más baratos de España para alquilar una vivienda, los tres municipios han alcanzado precios máximos durante 2023 y ahora alquilar en estos municipios es más caro que durante la burbuja inmobiliaria. Aun así, los precios de esos municipios están muy por debajo del precio medio de España. En el caso de Puertollano, el precio está un 57% por debajo del precio medio de España, en el caso de Don Benito está un 54% más barato y en el caso de Plasencia un 51%.

“Buena parte de los municipios que cuentan con un precio del alquiler asequible se encuentran en la España despoblada, dentro de las comunidades de Extremadura, Castilla-La Mancha o Castilla y León. Responden a zonas con bajo interés por alquilar y con un relativo equilibrio entre oferta y demanda. Por lo general, estas localidades no son grandes captadoras de población aunque en varias de ellas se detectan incrementos notables en el precio en sintonía con la tendencia de encarecimiento del alquiler a nivel nacional y un posible trasvase de la demanda, desde los grandes núcleos urbanos a la periferia, en búsqueda de arrendamientos más asequibles”, comenta María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.

A pesar de contar con los precios más baratos de España para alquilar una vivienda, los tres municipios han alcanzado precios máximos durante 2023 y ahora alquilar en estos municipios es más caro que durante la burbuja inmobiliaria. Aun así, los precios de esos municipios están muy por debajo del precio medio de España. En el caso de Puertollano, el precio está un 57% por debajo del precio medio de España, en el caso de Don Benito está un 54% más barato y en el caso de Plasencia un 51%.

“Buena parte de los municipios que cuentan con un precio del alquiler asequible se encuentran en la España despoblada, dentro de las comunidades de Extremadura, Castilla-La Mancha o Castilla y León. Responden a zonas con bajo interés por alquilar y con un relativo equilibrio entre oferta y demanda. Por lo general, estas localidades no son grandes captadoras de población aunque en varias de ellas se detectan incrementos notables en el precio en sintonía con la tendencia de encarecimiento del alquiler a nivel nacional y un posible trasvase de la demanda, desde los grandes núcleos urbanos a la periferia, en búsqueda de arrendamientos más asequibles”, comenta María Matos.

En general, los 10 municipios más baratos para alquilar vivienda en España están entre un 57% y un 40% más baratos que la media del precio del alquiler en España.

De los 93 municipios analizados en 2023 por el índice inmobiliario Fotocasa se observa que el 65% de ellos no superan la media nacional del alquiler (11,66 euros/m2 al mes) y que tan solo el 35% de los municipios españoles están por encima de la media nacional.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

Verano diferente en La isla de La Palma: playas volcánicas, piscinas naturales y planes refrescantes

La Isla de La Palma se presenta como una escapada serena, diferente y profundamente conectada con el océano y la tierra. Su origen volcánico ha esculpido un paisaje donde el mar y la roca conviven en armonía, dando lugar a piscinas naturales únicas, playas de arena negra y una variedad de rincones que aún conservan el sabor de lo auténtico. Todo ello bajo el sello de Reserva de la Biosfera y con uno de los cielos más limpios del planeta.