Godwana reinventa el lujo viajero: más personalización, más autenticidad, más experiencias a medida

La personalización se ha convertido en el nuevo eje del turismo de lujo. Frente a los itinerarios genéricos del pasado, los viajeros más exigentes buscan hoy vivencias extraordinarias, cuidadosamente adaptadas a sus preferencias, con un enfoque claro en lo exclusivo y lo auténtico. En este contexto, Godwana, la división de viajes a medida de VB Group, ha registrado un crecimiento del 20 % en las solicitudes de este tipo de viajes respecto al año anterior, impulsada por una demanda creciente de experiencias únicas y hechas a mano.

Este fenómeno no es aislado. El sector global del turismo de lujo superó los 1,2 billones de dólares en 2021 y mantiene una proyección de crecimiento anual superior al 7 % hasta 2030. Más allá del confort y la exclusividad, el verdadero diferencial está en cómo se concibe cada viaje: desde cero, con un enfoque artesanal y profundamente personalizado.

“El viaje ya no se trata de ir, sino de volver distinto. Hoy más que nunca, diseñar viajes a medida es un acto de escucha profunda. Es entender que el verdadero lujo no está en el mármol ni en las estrellas de un hotel, sino en la posibilidad de vivir algo que nadie más ha vivido de la misma manera. Y eso es lo que más me inspira de este crecimiento: no solo están aumentando las reservas, está cambiando la forma de viajar.”, explica Lucía Gómez, directora de Godwana Experiences.

Godwana diseña cada viaje desde cero, seleccionando lugares y momentos que destacan por su carácter, autenticidad y capacidad de sorprender. Desde travesías en velero por las Islas Griegas, inmersiones culturales en Indonesia, estancias entre los olivos de Puglia o rutas por el Atlas marroquí, hasta escapadas a destinos emergentes como Sri Lanka, cada itinerario se construye con un enfoque humano y cuidado al detalle.

A estas propuestas se suman África Austral, donde la conexión con la naturaleza se vive durmiendo bajo las estrellas o compartiendo historias junto al fuego en lodges remotos; un Japón que va más allá de Tokio y Kioto, con estancias en ryokans familiares, ceremonias de té privadas y talleres con artesanos; o islas privadas y villas en el Mediterráneo, perfectas para escapadas de desconexión total o viajes multigeneracionales.

Las solicitudes más frecuentes hablan mucho del nuevo perfil del viajero que busca intimidad, autenticidad y tiempo. Desde villas privadas con servicios personalizados hasta guías expertos que hablen el idioma emocional del lugar, las experiencias más demandadas incluyen también gastronomía de autor con chefs locales, navegación privada, retiros de bienestar, visitas a comunidades artesanas y celebraciones íntimas en entornos singulares. Tanto si se trata de parejas, familias o grupos de amigos, cada viaje se construye a medida, respetando el ritmo y el estilo de quienes lo viven.

Al mismo tiempo, crece el interés por los llamados “viajes con propósito”: escapadas que combinan bienestar, arte, naturaleza o aprendizaje, y que no solo inspiran, sino que también cuidan. Cada vez son más quienes quieren viajar con responsabilidad, entender el impacto de su experiencia, conocer los proyectos que están apoyando, cómo se compensa su huella o de qué forma pueden aportar al destino.

Además, la marca trabaja en el desarrollo de experiencias seleccionadas según los gustos de cada cliente, al tiempo que promueven una comunidad de viajeros conscientes, exigentes y conectados entre sí.

Este crecimiento consolida a Godwana como uno de los referentes en diseño de viajes transformadores, exclusivos y 100 % personalizados, dentro del compromiso de VB Group por un turismo más humano, auténtico y con sentido.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.