GuestReady gestionará 2.500 reservas este verano en España y prevé facturar 2,3 millones de euros

El mercado del alquiler turístico en España vive una transformación profunda: profesionalización, nuevos hábitos de consumo y un entorno regulatorio más exigente. En este escenario, GuestReady, líder en gestión de alquileres vacacionales, publica sus previsiones para el verano 2025 con más de 2.500 reservas previstas entre junio y septiembre y una facturación estimada de 2,3 millones de euros en GBV (valor bruto de reservas).

El verano arranca con una ocupación del 74 % en junio y del 52 % en julio (a mitad de mes). A pesar de ser cifras en evolución, la previsión es de una subida significativa en las próximas semanas, impulsada por la fuerte demanda de última hora, que ya se consolida como la principal tendencia de la temporada. Esta dinámica obliga a los operadores a adaptar sus estrategias de revenue management y operativa casi en tiempo real.

Barcelona, Málaga y Valencia lideran la demanda estival

Las más de 2.500 reservas proyectadas en toda España, Barcelona, Málaga y Valencia se posicionan como los tres principales motores de la campaña de verano para GuestReady. En estas ciudades, las propiedades gestionadas por la compañía ya alcanzan niveles de ocupación muy por encima de la media nacional: Barcelona con un 83 %, Málaga con un 82 % y Valencia con un 72 %. Estos datos confirman el atractivo continuo de los destinos urbanos para el viajero que combina ocio, trabajo remoto y búsqueda de experiencias más personalizadas.

El viajero busca flexibilidad, tecnología y más días

La estancia media prevista para el verano se sitúa en 6,6 noches, una cifra que consolida la tendencia de los últimos años (5,7 noches en 2023 y 6,8 en 2024). Este patrón responde al auge de un perfil de viajero que prioriza comodidad, flexibilidad y experiencias más prolongadas, alejadas del turismo exprés.

El 30,3 % de los huéspedes son españoles, pero el peso del turismo internacional sigue creciendo, con Estados Unidos (9,7 %), Italia (7,8 %), Alemania (5,9 %) y Reino Unido (5,6 %) como principales mercados emisores. Esta diversidad de origen y perfil permite reducir la dependencia de la estacionalidad y mejorar el rendimiento anual.

En cuanto al tipo de propiedad, la clave ya no es el formato (piso, edificio o villa), sino el valor añadido. Piscina, cercanía a la playa y buena ubicación son los atributos más demandados y marcan la diferencia en ocupación y precio medio.

Tecnología propia y respuesta ágil al nuevo huésped

Uno apoya su crecimiento en su plataforma tecnológica RentalReady, que permite automatizar pricing dinámico, comunicación con huéspedes, check-in sin contacto y gestión operativa. Esto permite mantener altos estándares de calidad incluso en temporada alta y maximizar la eficiencia.

A nivel regulatorio, el marco legal ha endurecido su presión en los principales mercados:

  • En Barcelona, el nuevo Registro Único y el anuncio de futuras restricciones han intensificado el control sobre las licencias.
  • En Málaga, se han limitado nuevas licencias en más de 40 barrios.
  • En Madrid, una reciente orden judicial ha forzado la retirada de cientos de anuncios turísticos.
  • En Valencia, el cumplimiento del Registro Único nacional ha reforzado la fiscalización del sector.

Ante este entorno, GuestReady ha reforzado sus procesos de onboarding, verificación documental y adaptación legal, priorizando la continuidad operativa, el cumplimiento normativo y la profesionalización del inventario gestionado.

“El verano 2025 refleja un punto de inflexión en el sector. El viajero exige más flexibilidad, las ciudades más regulación y los propietarios más rentabilidad. En ese equilibrio es donde GuestReady aporta mayor valor: con tecnología, cumplimiento y una gestión profesional centrada en resultados”, afirma Lorenzo Ritella, Country Manager de GuestReady en España.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.