Hijos de Rivera continúa creciendo con foco en la internacionalización, la innovación y el impacto positivo

Ignacio Rivera, presidente ejecutivo de Corporación Hijos de Rivera, ha compartido esta mañana un encuentro informativo con los medios de comunicación en el que ha trasladado los resultados obtenidos por la compañía en el ejercicio 2024, año de finalización del ciclo estratégico 2022 – 2024 de la compañía, así como sus expectativas de negocio para los próximos años y principales líneas de actuación de la organización.

En el escenario de MEGA, el museo de Estrella Galicia en A Coruña, el presidente ejecutivo de Corporación Hijos de Rivera ha subrayado en su intervención que los datos demuestran que la compañía sigue superando retos en ámbitos como la internacionalización, el crecimiento orgánico e inorgánico, la apuesta por la innovación y la generación de impacto positivo, grandes focos de actuación para la compañía, así como planteando su crecimiento en términos diferenciales:

“2024 ha sido un año de contracción para nuestro sector en el que en Corporación Hijos de Rivera hemos alcanzado los 886 millones de euros de facturación, lo que supone un incremento del 6,9% con relación a la anualidad anterior. Y ha sido un año en el que hemos vuelto a mostrar que somos diferentes, aumentando como nunca antes el talento y las personas de nuestros equipos y apostando por fuertes en inversiones para sentar las bases del crecimiento a medio y largo plazo por delante del beneficio inmediato”, ha afirmado Rivera.

“En 2024 hemos reforzado nuestra actividad en mercados internacionales con la puesta en marcha de nuestra filial en Reino Unido; hemos lanzado nuestra tercera marca de cerveza, Lupia -que aúna respeto por el origen y apuesta por la innovación-; hemos adquirido la cervecera artesana valenciana Tyris y dos empresas de distribución en Formentera y nos hemos adherido al movimiento B Corp para ratificar nuestro compromiso con el impacto positivo”, ha resumido el presidente ejecutivo de Corporación Hijos de Rivera.

Más producción e internacionalización

En 2024 se vendieron 544 millones de litros de cerveza, un 4,6% más que en 2023. Estrella Galicia abandera la amplia gama de cervezas de la compañía gallega, que también cuenta la multipremiada familia de Cervezas 1906 o las diferentes variedades de cerveza sin alcohol. A este sólido portfolio se incorporó el año pasado Lupia, un proyecto que combina a la perfección dos pilares del ADN de la compañía: el constante esfuerzo innovador para presentar propuestas disruptivas en el mercado y el desarrollo de iniciativas que repercutan positivamente en el entorno.

Por su parte, el negocio de aguas comercializó en 2024 un total de 237 millones de litros de sus cuatro marcas: Cabreiroá, Agua de Cuevas, Fontarel y AUARA. Esto supone un 3% más que en el ejercicio anterior.

Con respecto a la internacionalización de la compañía, la apuesta por la expansión de Corporación Hijos de Rivera se ha reforzado con la puesta en marcha de su filial en Reino Unido, Estrella Galicia UK Limited, que se une a las ya existentes en mercados estratégicos como Brasil, EE.UU., Me xico, Irlanda, Portugal, Filipinas o China. Los productos de la compañía hoy llegan ya a 75 países de todo el mundo.

Inversión y personas

El crecimiento en facturación y producción también ha ido aparejado de un importante impulso inversor, principalmente relacionado con la finalización y puesta en marcha de las instalaciones productivas de cerveza del polígono de Morás (Arteixo) y la modernización de las instalaciones de los manantiales. En este sentido, la cifra de inversión el 2024 alcanzó los 168 millones de euros, con un acumulado en el último ciclo estratégico trianual que supera los 496,4 millones de euros.

Este hito también ha influido en el incremento la incorporación de personal, que a finales de 2024 sumaba ya 2.044 personas, un 13% más que en 2023. Además, más del 90% de los contratos son de carácter indefinido.

Adhesión al movimiento BCorp

Asimismo, 2024 ha sido el año de la adhesión de la compañía al movimiento B Corp, que respalda el cumplimiento de los más altos estándares de impacto social y medioambiental de la organización.

La estrategia de Impacto Positivo de Corporación Hijos de Rivera, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU, se sustenta sobre cinco pilares que apalancan la cultura de la organización y su modelo de negocio: origen y comunidad, planeta resistente, personas trascendentes, aliados responsables y gobernanza esencial.

Fin de ciclo estratégico

Antes de compartir con los medios los pilares estratégicos del nuevo ciclo de la compañía 2025 – 2027, Ignacio Rivera ha destacado las cifras con las que culmina la estrategia 2022 – 2024 de la Corporación: “En el período estratégico que acabamos de cerrar nuestras ventas totales han crecido un 45,2%, nuestra plantilla se ha incrementado un 41,2%, con más de 500 personas nuevas incorporadas y nuestras inversiones han ascendido a 496,4 millones de euros, duplicándose respecto al período anterior”. 

“Estos hitos reflejan el espíritu de crecimiento y expansión de la compañía, sobre la base de nuestro propósito de ser la big craft global más amada, generando impacto positivo”, ha concluido Ignacio Rivera.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.