Huspy presenta "La Cápsula" multisensorial que revolucionará el sector inmobiliario (soluciona dos grandes problemas a la hora de comprar o alquilar una casa: tiempo y espacio)

Para conocer la casa de tus sueños, ya no es necesario agendar una visita con un agente inmobiliario y tener que desplazarte hasta la vivienda soñada. El sector inmobiliario está experimentando una revolución sin precedentes gracias a compañías como Huspy, multinacional tecnológica de servicios inmobiliarios que simplifica el proceso de compraventa de viviendas, que ha presentado en el Salón Internacional Inmobiliario de Madrid (SIMA), el prototipo de una innovadora cápsula de realidad virtual multisensorial. Esta cápsula permite a los asistentes vivir una experiencia inmersiva mientras visitan una casa de lujo ubicada en pleno centro de Madrid.

Este proyecto surge para dar servicio a los clientes internacionales, que necesitaban una experiencia real y en la que tuvieran toda la información que necesitan de su futura casa sin necesidad de desplazarse. Estos clientes se veían obligados a tomar una decisión de compra basada en fotos, videos o testimonios. Entre los muchos proyectos en desarrollo que darán la vuelta a la forma en la que se compran y venden casas en el mundo, está La Cápsula de Huspy.

Un paso más de la realidad virtual: una experiencia multisensorial

"La Cápsula" es el prototipo de uno de los proyectos más ambiciosos de Huspy: la primera experiencia envolvente del sector que hará que no existan límites de tiempo o espacio a la hora de comprar una casa.

Se trata de una iniciativa que va un paso más allá de la realidad virtual y aumentada, llegando a los sentidos de todo aquel que prueba esta experiencia. Gracias a la tecnología de vanguardia con la que ha sido diseñada la cápsula, un cliente que está a 10,000km puede experimentar una visita como si estuviera allí: olores, como el de una cena recién hecha en un comedor; luz, como la que entra cuando se mueve una cortina y entra el sol; vibración, como cuando empieza a salir el café de la máquina de la cocina "La Cápsula" es una experiencia digital envolvente en la que podrás sentir todo esto y conocer hasta los detalles más ocultos de cualquier propiedad.

Otro de los temas que aborda "La Cápsula" es el tiempo. Muchos compradores no disponen de tiempo suficiente para ver todas las casas que están en el mercado. Muchos sienten que no tienen el acceso a ver las diferentes opciones para poder tomar una decisión correcta. "La Cápsula" permite realizar todos los tours de las propiedades en minutos, permitiendo al comprador tener la oportunidad de ver gran cantidad de viviendas en un corto periodo de tiempo y no tener que adaptarse a horarios de visita.  

David Chamas, general manager de Huspy en España se ha mostrado muy ilusionado por el estreno de esta novedad en el salón: “Estamos convencidos de que esta es una gran oportunidad para dar a conocer el futuro del sector proptech de la mejor forma en que podemos hacerlo: a través de la tecnología” ha declarado.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.