Ingeniero/a electrónico, Demand planner y Supervisor/a de línea: los profesionales más demandados y mejor retribuidos de la Industria

Adecco analiza las remuneraciones del sector industrial en España, centrándose en las nueve posiciones más demandadas en estos momentos, así como su situación actual y previsiones de futuro. Remuneraciones medias hasta 42.000 K.

El/la Ingeniero/a electrónico es el perfil mejor retribuido de todos los analizados para el sector, con un sueldo que en autonomías como la Región de Murcia puede estar en 33.000 euros brutos anuales para las posiciones de más experiencia pero que en otras como el País Vasco puede alcanzar los 42.000 euros.

A continuación, la banda salarial de los Demand planners puede ir desde los 30.000-32.000 euros brutos anuales en autonomías como la Región de Murcia o Castilla-La Mancha, y llegar a alcanzar los 40.000 euros en regiones como Cataluña, el País Vasco o la Comunidad de Madrid, para su banda más alta. Es el mismo caso de los Supervisores/as de línea.

38.000 euros puede alcanzar el salario de un Técnico/a de mantenimiento industrial o de los/as Montadores mecánicos, dos de los perfiles con alta demandad en los últimos años, en regiones como el País Vasco. En esta remuneración también se encuentran perfiles como los/as Matriceros y los Técnicos/as de moldes.

Sobre 35.000 euros anuales aparecen también otras posiciones como los/as Frigoristas y con algo menos de salario medio anual se encuentran los Soldadores/as (30.000 euros medios de retribución). 

El sector industrial juega un papel muy importante en la economía española. Cerca de 194.000 empresas componen el tejido industrial de nuestro país, donde trabajan alrededor de 2.726.000 personas. Este sector representa un 15, 3% del PIB nacional. Además, es, de los tres grandes sectores económicos, el que tiene un salario medio más elevado, con 2.040 euros mensuales.

En palabras de Benjamín López, director sectorial de Grupos Industriales en The Adecco Group: “la Industria española se enfrenta a grandes retos en materia de talento: necesidad de más formación en habilidades técnicas, envejecimiento de la mano de obra sin relevo generacional, globalización, seguridad laboral… Para abordar estos desafíos las empresas del sector pueden desarrollar estrategias de gestión de talento que incluyan el desarrollo de habilidades, la promoción de la diversidad y la inclusión, la adopción de tecnologías emergentes y la mejora de la cultura laboral y la seguridad en el trabajo. Además, la colaboración con instituciones educativas puede ser clave para la atracción de talento joven y la formación de una nueva generación de profesionales en la industria”.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.