La AN avala que el Gobierno no facilite información sobre el rescate de Air Europa por confidencialidad

La Audiencia Nacional (AN) ha respaldado que el Gobierno no entregue datos sobre el rescate a la aerolínea Air Europa durante la pandemia, al considerar que prima la confidencialidad de esa información sobre la Ley de Transparencia.

Así lo ha hecho en una sentencia, recogida por Europa Press, en la que la Sala de lo Contencioso rechaza un recurso del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno contra otra resolución del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo Número 7, también de la Audiencia Nacional, que ya había dado la razón al Gobierno.

El caso acabó en los tribunales tras la decisión del Consejo de Transparencia de estimar parcialmente la reclamación presentada por un ciudadano e instó al Ministerio de Hacienda a que le remitiera información sobre ese rescate.

Concretamente, Transparencia emplazó a facilitar la resolución del Consejo Gestor del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas por el que se aprobó el apoyo financiero temporal para Air Europa y el acuerdo de gestión en el que se incluyan los detalles y condiciones de la ayuda de 475 millones de euros concedida.

INTERÉS PÚBLICO FRENTE A RESERVA

La Audiencia Nacional ha examinado si sobre los datos reclamados por el solicitante prima la Ley de Transparencia y Buen Gobierno o normas específicas que "crean límites a la información a facilitar", como un artículo del Real Decreto-Ley 5/2021 de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial que establece el "carácter reservado" para determinadas cuestiones.

Transparencia entendía que "existe un elevado interés público en conocer la justificación de la concurrencia en el caso concreto de los presupuestos a los que el Real Decreto-Ley vincula la concesión de las ayudas públicas, que son, además, directas".

Además, alegaba en su recurso que el hecho de que exista una normativa específica no excluye la aplicación de la normativa general.

Mientras que la Abogacía del Estado, en representación del Gobierno, argumentaba para oponerse a que se entregara esa documentación que la resolución del Consejo de Transparencia "infringe el deber de motivar exhaustivamente el acceso a la información".

NO CONCURREN EXCEPCIONES

Los magistrados consideran que ese artículo de la norma específica "establece una concreta obligación de confidencialidad, y regula los límites y excepciones al mismo, y ninguna de las excepciones previstas a dicha confidencialidad concurre en el presente caso".

"Por lo que, sin necesidad de mayor ponderación de intereses el acceso a la información debía haber sido desestimado", indican citando la sentencia previa, que entendió que prima la norma específica sobre la de Transparencia.

La Sala de lo Contencioso comparte que en la sentencia recurrida "la declaración del carácter reservado de los datos es considerada como una regulación parcial del acceso a dicha información, conteniendo los límites y excepciones a la obligación de confidencialidad, que excluye la regulación de la Ley de Transparencia".

"Y, con ello, la posibilidad de una ponderación entre el interés público en la divulgación de los datos y los intereses protegidos con la calificación de reservada de la información", señala.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.