La DO Rías Baixas califica la añada de 2024 como "excelente"

El presidente del Consejo Regulador, Isidoro Serantes Serantes, ha dado a conocer, en un acto celebrado este martes en Madrid, la decisión del pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) Rías Baixas de calificar la añada 2024 como "excelente".

"La decisión fue tomada por el Pleno del Consejo Regulador ayer lunes", ha anunciado Isidoro Serantes Serantes, quien añade que: "El mundo del vino es una forma de vida que en Rías Baixas llevamos en nuestro ADN".

"En un momento en el que el vino es objeto de múltiples debates sobre aranceles, tráfico, tecnología o incluso su consideración como alimento, nosotros queremos reivindicar su valor como patrimonio cultural, motor económico y símbolo de identidad. El vino, y en particular el que se produce en nuestra Denominación de Origen, está más vivo que nunca", afirma el secretario general del Consejo Regulador, Ramón Huidobro.

El vino verificado de la añada 2024 en esta Denominación de Origen hasta 31 de mayo de 2025 suma un total de 14.094.132 litros, lo que supone el 48,6% del total del vino elaborado de la cosecha.

Además, el informe técnico incluye, entre otros, los datos relativos al ciclo vegetativo del 2024, así como los resultados comparados del análisis sensorial y fisicoquímico, en concreto de 599 muestras pertenecientes a 128 bodegas.

"Se trata de un proceso de certificación muy riguroso, al que se suma un sistema de calificación también muy exigente con un panel de cata de 30 profesionales. Cada una de las muestras es evaluada por un mínimo de seis catadores por sesión. Esta acción garantiza la calidad de los vinos de Rías Baixas", explica la DO en un comunicado.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.