La firma de contratos iniciales indefinidos se estabiliza tras dos años de fuerte crecimiento (el desempleo crece 1% en octubre y se sitúa en las 2.602.054 personas)

España cerró el mes de octubre con 2.602.054 personas en situación de desempleo. El Ministerio de Trabajo ha publicado este dato que muestra un incremento del paro registrado en 26.769 personas con respecto al mes de septiembre (1 %). En términos interanuales, la caída del desempleo es del 5,7 % (157.350 personas menos).

Por su parte, la afiliación se ha situado en octubre, según el dato medio desestacionalizado, en 21.288.671 personas, el registro más alto de toda la serie. En comparación con el mes pasado, actualmente hay 67.772 personas más afiliadas a la Seguridad Social. En términos interanuales esta subida es del 2,5 % (512.286 afiliados más).

El avance de datos publicado por el SEPE también arroja información sobre las contrataciones. El pasado mes se firmaron un total de 664.195 contratos iniciales. De todos ellos, 616.497 fueron de carácter indefinido. Una cifra en la que no se incluyen aquellos contratos convertidos a fijos, que fueron un total de 47.698, pero que sí engloba los contratos fijos discontinuos, que en octubre han sido 224.171. Así, esta fórmula de contratación representa el 36 % de los contratos iniciales indefinidos firmados en octubre.

Analizar todo lo relativo a la evolución de las contrataciones resulta especialmente interesante cuando están a punto de cumplirse tres años de la entrada en vigor de la reforma laboral. Una normativa que trajo consigo un cambio importante en las modalidades principales de contratación, favoreciendo la creación de contratos iniciales de carácter indefinido.

En el último mes se han firmado 616.497 contratos iniciales indefinidos
Esos 616.497 contratos iniciales indefinidos firmados durante octubre son casi 40.000 más que los que se firmaron el mes pasado. En comparación con octubre de 2023, en términos absolutos, la firma de contratos iniciales indefinidos ha crecido en 48.814. Si la comparativa se realiza con octubre de 2022, cuando el SEPE registró 620.231 contratos iniciales indefinidos nuevos, se ha producido un ligero descenso (3.734 menos).

Esta marca se produjo durante el primer año de la reforma laboral —que entró en vigor al inicio de 2022—, en el que se registraron unos aumentos interanuales excepcionales.

De manera más concreta, en mayo de 2022 se alcanzó una variación interanual superior al 500 %. Es decir, durante ese mes se firmaron seis veces más contratos indefinidos que en mayo de 2021. Algo que se explica, en gran medida, por este nuevo marco normativo, pero en lo que también influyó la vuelta a la normalidad tras la pandemia.

No obstante, esa tendencia creciente fue manteniéndose a lo largo de todo 2022 (en diciembre el aumento fue todavía del 340,6 %), aunque con la entrada de 2023 las cifras se fueron moderando paulatinamente hasta que en el mes de abril la línea se invirtió, arrojando un balance negativo de -4,4 %. A partir de ese momento, y con excepciones de algunos meses concretos —entre los que se encuentra el pasado mes de octubre—, en los que se firmaron más contratos indefinidos iniciales que en el año precedente, la variación interanual de este indicador se ha expresado siempre en términos negativos.

Así, en octubre, según el SEPE, los contratos indefinidos iniciales han crecido un 8,6 % en comparación con el mismo mes de 2023. Este registro es el mejor de todo el año, lo que da cuenta del buen comportamiento del empleo con la temporada fuerte del consumo a las puertas. Pese a esto, esta marca se encuentra en unos valores normalizados una vez que se ha apagado el impacto inicial que supuso la entrada en vigor de la reforma laboral hace tres años.

Este cambio de tendencia en la contratación indefinida también se ha notado en InfoJobs. Así, el portal de empleo de referencia en España, a raíz de la entrada en vigor de la reforma laboral, experimentó un incremento de las vacantes que ofrecían contratación indefinida. Así, pasaron de ser el 24 % en 2021 al 41 % al cierre de 2022. Una cifra que todavía aumentó hasta el 50 % en 2023.

En opinión de Mónica Pérez, directora de comunicación, estudios y relaciones institucionales de InfoJobs, “la estabilización en la firma de contratos indefinidos que muestran los datos oficiales refleja que, tras el cambio de tendencia en la contratación que se produjo tras la entrada en vigor de la reforma laboral, nos encontramos ahora en una fase de natural ralentización, una vez que el mercado ha reabsorbido el efecto de la norma y se han recuperado los valores anteriores”.

No obstante, “lo más importante es que se asiente la creación de empleo de calidad como motor del mercado laboral. Para ello, entre otras cuestiones, debemos seguir apostando por la modernización del mercado de trabajo, apoyándonos en las competencias digitales y en las nuevas tecnologías”.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.