La flota gallega cuenta con dos cefalopoderos que faenan en Guinea-Bisáu tras renovarse el acuerdo con la UE

La flota gallega cuenta actualmente con dos barcos congeladores cefalopoderos en Guinea-Bisáu tras renovarse el acuerdo pesquero entre la Unión Europea y este país africano.

Según explican a Europa Press por parte de la Asociación Nacional de Armadores de Buques Congeladores de Pesca de Cefalópodos (Anacef), en la que se enmarca esta flota gallega, actualmente tan solo hay dos congeladores faenando en el país sin previsión de que se aumente su número durante este año. Las licencias son para tres meses y suelen ser bastante "fluctuantes" su uso.

La comisión de Pesca del Parlamento Europeo aprobó el pasado martes el protocolo del acuerdo pesquero entre la UE y Guinea-Bisáu, del que se beneficiarán las flotas de España, Francia, Grecia, Italia y Portugal, que podrán capturar hasta 3.500 toneladas de cefalópodos y 3.700 de camarón hasta 2029.

El nuevo protocolo, que se aplica provisionalmente desde el 18 de septiembre de 2024, ha sido aprobado por los eurodiputados de la comisión de Pesca con 19 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones, aunque aún debe ser adoptado en pleno, previsiblemente en la sesión de abril.

Por parte de Anacef, cuyos barcos son todos congeladores, se recuerda que este acuerdo "no es cosas nueva", puesto que ya se aplica desde el año pasado y supone una "renovación" para su aplicación "por cinco años".

FONDOS DE 100 MILLONES

La contribución de la UE al nuevo protocolo se estima en 85 millones de euros a lo largo de cinco años, una aportación que consiste en 17 millones anuales, de los cuales 4,5 millones se destinan a promover la gestión sostenible de la pesca, el control y la vigilancia en Guinea Bissau, así como a apoyar a las comunidades pesqueras locales.

La combinación de la contribución de la UE y las tasas de licencia pagadas por los operadores de la UE eleva el importe total estimado a más de 100 millones de euros para el quinquenio.

Además, para mejorar la aplicación del reglamento sobre la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, los eurodiputados han pedido a la Comisión que aborde la transparencia en el sector pesquero de Guinea Bissau, teniendo en cuenta los problemas que surgen, por ejemplo, de las banderas de conveniencia, el cambio de pabellón y las estructuras corporativas complejas.

En cuanto a los fondos involucrados, el acuerdo con Guinea Bissau es el segundo acuerdo de colaboración pesquera más importante con un país no perteneciente a la UE y es también uno de los tres únicos acuerdos que permiten el acceso a pesquerías mixtas.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.