La Fundación Adecco fortalece su programa #EmpleoParaTodas 2025 con el apoyo de un centenar de empresas comprometidas

Este 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Fundación Adecco, ha decidido reforzar su programa #EmpleoParaTodas 2025, dirigido a impulsar la inclusión laboral de las mujeres que lo tienen más difícil, a través de un acompañamiento integral y personalizado que incluye apoyo psicosocial, desarrollo de competencias profesionales, orientación e intermediación laboral.

De este modo, un centenar de empresas comprometidas han decidido apoyar a la Fundación Adecco en su misión social a través de este programa, que el pasado año acompañó a 8.512 mujeres en situación de vulnerabilidad, brindándoles apoyos psicosociales básicos, potenciando su desarrollo competencial y ofreciéndoles orientación, intermediación y apoyo continuo para garantizar su plena inclusión en el mercado laboral. Con todo ello, 1.989 mujeres lograron un contrato de trabajo.

“Nuestro proyecto #EmpleoParaTodas 2025, que este año ha logrado el respaldo de 100 empresas, representa el valor de la colaboración para generar oportunidades reales en un entorno donde las alianzas marcan la diferencia. No se trata únicamente de apoyar a mujeres en situación de vulnerabilidad, sino de construir un mercado laboral más inclusivo, en el que su talento y determinación sean impulsores de un crecimiento sostenible. Este avance no sería posible sin las propias mujeres que confían en nosotros para acompañarlas en su camino hacia el empleo, demostrando cada día su valentía, esfuerzo y capacidad para sobreponerse a la adversidad”- expresa Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco.

Semana de la Mujer 2025

En el marco del programa #EmpleoParaTodas, se ha puesto en marcha la Semana de la Mujer 2025, iniciativa cuyo propósito es intensificar la labor que la Fundación Adecco realiza durante todo el año con las mujeres en riesgo de exclusión social.

Para ello, se están desarrollando acciones que impactan tanto en las mujeres que buscan trabajo como en los entornos empresariales. Por un lado, fortaleciendo las iniciativas dirigidas a mejorar la empleabilidad de las mujeres beneficiarias de la Fundación Adecco -todas ellas en riesgo de exclusión social-. Y por otra parte, promoviendo acciones de sensibilización en el tejido empresarial, con el objetivo de fomentar la creación de entornos laborales más inclusivos. 

El empleo, la luz que ilumina el camino hacia la inclusión

También en el marco del programa #EmpleoParaTodas 2025, la Fundación Adecco, con el apoyo de las empresas, ha desarrollado la campaña de sensibilización “La luz del Empleo”, un impactante relato real de una mujer en riesgo de exclusión social que logra reconstruir su vida a través del empleo. La campaña puede visualizarse en la web diamujer.org

“Así como la luz guía en la oscuridad, el empleo proporciona dirección y estabilidad a la vida de una persona, permitiéndole avanzar con seguridad. Asimismo, la luz es un símbolo universal de esperanza, al igual que el empleo, que abre puertas a nuevas oportunidades y a un futuro mejor. Es lo que hemos querido reflejar en la campaña de sensibilización de este año”, expresa Begoña Bravo, directora de Inclusión de la Fundación Adecco.

La exclusión en España tiene rostro de mujer

La tasa de riesgo de exclusión y/o pobreza femenina en España (26,8%) supera a la masculina en dos puntos porcentuales (24,8%). De este modo, alrededor de 6,5 millones de mujeres están en riesgo de exclusión social y/o pobreza en nuestro país.

El desempleo es, sin duda, uno de los grandes detonantes de pobreza y exclusión social en España, afectando de forma más intensa a las mujeres. Su tasa de paro alcanza el 11,8%, frente al 9,4% de los hombres. Algunas mujeres encuentran aún más barreras para acceder y consolidarse en el mercado laboral. Es el caso de las mujeres con discapacidad, las mayores de 50 años desempleadas de larga duración, aquellas en situación de monoparentalidad o víctimas de la violencia de género. Todas ellas tienen una exposición mucho mayor a la discriminación laboral o al empleo en la economía sumergida, en condiciones de absoluta desprotección.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.