La gran semana tecnológica de la industria alimentaria regresa a Bilbao con la nueva edición de F4F – Expo Foodtech 2025

La gran semana tecnológica de la industria alimentaria calienta motores para su nueva cita. F4F - Expo Foodtech 2025 ha presentado ya las novedades de su nueva edición, que llegará al BEC-Bilbao Exhibition Centre del 13 al 15 de mayo de 2025 para dar a conocer las últimas innovaciones y soluciones de automatización, robótica, IA… que están impulsando la eficiencia de procesos en las plantas de producción alimentaria. Bajo el lema ‘Smart Food Solutions’, congregará a más de 8.000 profesionales del sector para conocer estrategias y casos de éxito que contribuirán a seguir transformando la industria para hacerla cada vez más eficiente, sostenible y tecnológica.

“La digitalización es el motor de la eficiencia en la industria alimentaria, y su impulso es clave para automatizar y mejorar la competitividad. En un contexto geopolítico cambiante, necesitamos una visión a largo plazo para gestionar el futuro de la alimentación, para lo que Food 4 Future se está consolidando como un espacio de estímulo y reflexión”, ha apuntado Raúl Pérez Iratxeta, viceconsejero de alimentación y desarrollo rural del Gobierno Vasco. Palabras a las que se ha sumado María Naranjo, directora de la industria agroalimentaria de ICEX, destacando la importancia de esta reunión para fijar una estrategia de posicionamiento de la industria alimentaria española en materia de innovación y establecer alianzas que permitan proyectar una imagen sólida de España como agrifoodtech nation.

Por su parte, Javier Dueñas, presidente de Expo Foodtech y CEO de Campofrío, ha resaltado que, “con el foco puesto en el futuro del sector de la alimentación, este evento sigue consolidándose como un espacio clave para la colaboración con una mirada a largo plazo”.  En este sentido, “F4F2025 se postula como un viaje transformador para redefinir la industria alimentaria tal y como la conocemos. Daremos la bienvenida al futuro de la industria alimentaria con la incorporación de tecnologías de automatización, robótica, Inteligencia Artificial, sistemas de procesado… para avanzar hacia la mejora de la eficiencia y sostenibilidad en las plantas de producción”, ha apuntado Sergio Fabregat, director de F4F – Expo Foodtech.

Es por ello que más de 250 firmas expositoras presentarán sus últimas soluciones en foodtech, robótica y automatización, maquinaria de procesado y envasado, así como en ciencia y seguridad alimentaria, abarcando los diferentes segmentos de la industria.

Expo Foodtech 2025, un viaje al futuro de la alimentación

A lo largo de tres días, los profesionales de la industria alimentaria podrán asistir a más de 170 horas de conferencias repartidas en cinco auditorios simultáneos, donde se darán cita los mayores expertos para guiar este viaje hacia el futuro del sector. Lo harán en el Food 4 Future World Summit, el mayor congreso europeo del ámbito, que reunirá a más de 320 ponentes para compartir estrategias de innovación y digitalización. Además, el congreso explorará una visión más integral de la alimentación, no solo como sustento, sino como un concepto que engloba aspectos clave como la sostenibilidad y la innovación.

Rogelio Pozo, CEO de AZTI y director del congreso, ha señalado que la industria se enfrenta a retos como la inflación, el incremento de costes de producción, el cambio climático y la evolución de los hábitos de consumo. “La digitalización y la eficiencia serán fundamentales para garantizar la competitividad del sector, mientras que la sostenibilidad debe integrarse en todas las estrategias de innovación”, ha afirmado Pozo. También ha resaltado la necesidad de una regulación equilibrada que permita competir en igualdad de condiciones con las importaciones y de atraer talento en un sector en plena transformación.

La implementación de tecnologías e innovaciones para una producción de alimentos más eficiente y sostenible será uno de los temas destacados de las sesiones. Según las cifras oficiales, la implantación de soluciones que reducen el desperdicio de alimentos y promueven prácticas de economía circular podrían ahorrar a la economía global 700 mil millones de dólares anualmente.

Asimismo, también se abordarán el auge de las innovaciones basadas en proteína vegetal, en un contexto en el que se espera que el mercado global de alimentos de origen vegetal alcance los 162 mil millones de dólares para 2030, impulsado por las nuevas preferencias de los consumidores que cada vez están más concienciados con la alimentación saludable y la producción sostenible. Además de soluciones para mejorar la seguridad y calidad alimentaria.

Todas estas tendencias serán abordadas a través de los diferentes foros verticales especializados para cada segmento de la industria (agritech, cárnica, bebidas, panadería y pastelería, pesca, lácteos…) y de las agendas especializadas para cada perfil profesional (CEOs, CTOs, COOs, directores de calidad, responsables de producción…).

Pick&Pack for Food Industry repite cita simultánea con Expo Foodtech en 2025

Tras el éxito del pasado año, Pick&Pack for Food Industry, el único evento en España especializado en soluciones de packaging y logística para la industria alimentaria, volverá a celebrarse de manera simultánea con F4F ­– Expo Foodtech en 2025. Esta nueva edición destacará las últimas tendencias en digitalización y sostenibilidad para el sector del packaging así como el rol fundamental de la logística en el área de la distribución de la cadena alimentaria a través de la implementación de nuevas tecnologías.

De esta forma, Bilbao volverá a convertirse en el epicentro mundial de un sector, el de la alimentación y las bebidas, que en 2023 alcanzó una producción real valorada en 162.459 millones de euros en España. Organizado por NEBEXT y AZTI, F4F – Expo Foodtech cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación de Bizkaia, el Gobierno Vasco, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y del ICEX, así como de otras organizaciones y patronales del sector.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.