La IA de reconocimiento esquelético de alta precisión de Fujitsu se adopta para mejorar el entrenamiento de los atletas de patinaje artístico

Fujitsu Limited ha anunciado que su tecnología de IA de reconocimiento esquelético de alta precisión, que permite digitalizar los movimientos tridimensionales del ser humano, ha sido adoptada por la Federación Japonesa de Patinaje. La tecnología se utilizó para analizar y mejorar el entrenamiento de los atletas de patinaje artístico en un campamento de entrenamiento que se celebró en el Centro Nacional de Entrenamiento, situado en el Kansai Airport Ice Arena, del 3 al 5 de julio.

La tecnología de captura de movimiento convencional no es práctica para fines de entrenamiento debido a la lentitud de la configuración, la lentitud en la obtención de resultados y las limitaciones en el número de actuaciones que se pueden analizar. Además, la tecnología de captura de movimiento sin marcadores, que se basa en imágenes de vídeo generales para el análisis en el patinaje artístico, se enfrenta a retos a la hora de analizar con precisión movimientos complejos, como saltos y giros, debido a las desviaciones posturales y los errores de reconocimiento. La Federación Japonesa de Patinaje eligió la tecnología de IA de reconocimiento esquelético de Fujitsu, desarrollada desde 2016 en el campo de la gimnasia, caracterizado por su rapidez y complejidad, debido a su alta precisión y su capacidad para reflejar los resultados del análisis en tiempo real.

Otras características

     Tecnología basada en el primer y único sistema de apoyo a la toma de decisiones basado en IA de Fujitsu, reconocido internacionalmente. 
 

     Los algoritmos de corrección patentados reducen significativamente la fluctuación (error de estimación) en el reconocimiento de la postura, lo que anteriormente suponía un reto en el análisis de imágenes mediante el aprendizaje profundo
 

    La tecnología fotorrealista genera grandes cantidades de datos de entrenamiento, lo que acorta significativamente el periodo de aprendizaje. Los procesos que tradicionalmente requerían meses de trabajo manual ahora pueden automatizarse y completarse en cuestión de horas

Planes de futuro

Fujitsu tiene como objetivo ampliar el uso de su tecnología de IA de reconocimiento esquelético de alta precisión más allá de la industria del deporte a áreas como el análisis de la carga de trabajo en la fabricación, la detección precoz de enfermedades en el sector sanitario y la utilización de datos analíticos en el sector del entretenimiento.

En el marco de Fujitsu Uvance, el modelo de negocio intersectorial de Fujitsu para abordar los problemas sociales, Fujitsu seguirá promoviendo el bienestar de las personas en la sociedad mediante el uso de datos e IA, en colaboración con los socios de Uvance.

Morinari Watanabe, presidente de la Federación Internacional de Gimnasia y miembro del Comité Olímpico Internacional, comenta:

«El COI anunció la Agenda Olímpica de IA en 2024, en la que recomendaba el uso de tecnologías de vanguardia, incluida la IA, para mejorar la imparcialidad de la puntuación y la competitividad. Me complace enormemente que se haya hecho realidad el entrenamiento basado en el análisis del movimiento sobre el hielo, algo que antes se consideraba imposible. Espero que esta iniciativa contribuya a mejorar la competitividad y al desarrollo del mundo del patinaje».

Yohsuke Takeuchi, director y presidente de Patinaje Artístico de Alto Rendimiento de la Federación Japonesa de Patinaje, comenta:

«La Federación Japonesa de Patinaje lleva a cabo análisis del rendimiento de los atletas en los saltos. Los equipos de análisis 3D basados en marcadores plantean importantes retos, como la imposibilidad de realizar análisis durante las pruebas y el tiempo considerable que requiere el análisis, lo que retrasa la retroalimentación a los atletas. Esperamos que la tecnología de IA de reconocimiento del esqueleto de alta precisión de Fujitsu y la rapidez con la que ofrece los resultados resuelvan estos problemas y contribuyan a la rápida mejora del rendimiento competitivo de los atletas. La Federación Japonesa de Patinaje seguirá ampliando la aplicación de esta tecnología y estudiará su uso para el análisis del movimiento durante las competiciones, como parte de sus esfuerzos continuos por utilizar tecnología de vanguardia para mejorar el rendimiento deportivo y aumentar la participación de los aficionados».

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.