La IA impulsa una revolución en la industria de los viajes (el 82% de los usuarios están dispuestos a complementar la experiencia de viajar con esta herramienta)

La Inteligencia Artificial ha emergido rápidamente como una fuerza transformadora en numerosos ámbitos. Uno de los campos donde está irrumpiendo de manera impactante es en la industria de los viajes. Gracias a la IA, la planificación y la experiencia propia de viajar están alcanzando nuevos niveles de eficiencia, personalización y comodidad.

Según un informe reciente, el 82 % de los viajeros están dispuestos a utilizar servicios de IA para obtener recomendaciones de viaje personalizadas. Se espera, además, que para 2025 el mercado global de tecnología de viajes impulsada por la IA alcance los 8,9 millones de euros, con una tasa de crecimiento anual del 22%, según un informe de la consultora Accenture.

Hoy en día, solo tienes que proporcionarle a la IA el destino de tu viaje y ella será capaz de elaborar un planning detallado, en base a los días, preferencias y necesidades. Y no solo eso, la IA es capaz de hacer sugerencias sobre otros temas más específicos como restaurantes, visitas guiadas o rincones desconocidos por el turismo de masas. Algunos expertos incluso predicen que estas recomendaciones integrarán publicidad y ofertas, un proceso similar al que sucede en las redes sociales con la integración de recomendaciones publicitarias basadas en el usuario.

Por otro lado, la democratización del acceso del turismo impulsada por la IA es innegable. Plataformas de viaje online están transformando la manera en que los viajeros descubren ofertas y descuentos personalizados gracias a su integración, abriendo las puertas a destinos anteriormente inalcanzables debido a limitaciones presupuestarias o por falta de información.

Sin embargo, el auge de la Inteligencia Artificial no se limita solo al contexto online. En el canal físico de las agencias de viajes, esta tecnología también está demostrando ser una gran aliada para los profesionales expertos, de modo que la conjunción de ambos mundos ofrece a los viajeros un valor singularmente añadido y una garantía de que las experiencias serán exactamente las que tienen en mente cuando buscan los servicios de las agencias de viajes. Un hecho que contribuye positivamente a que muchas personas prefieran recurrir a las agencias de viajes tradicionales y sus agentes para organizar sus escapadas.

Un fenómeno que se atribuye, además, al valor que la gente otorga al trato personalizado y humano que solo una persona puede ofrecer. La capacidad de resolver problemas de manera eficiente y proporcionar atención individualizada durante todo el proceso de planificación y reserva sigue siendo una prioridad para muchos viajeros, superando la posible conveniencia que pueda ofrecer el uso de la tecnología. Este énfasis en la interacción humana sugiere que, a pesar de los avances tecnológicos, el elemento humano sigue siendo fundamental en la industria de viajes, destacando la importancia de la empatía y el expertis en la satisfacción del cliente.

‘Trip My Pic’: información inmediata sobre destinos idílicos a partir de un anuncio.

En este contexto, encontramos ‘Trip My Pic’, una web app desarrollada por Halcón Viajes, que permite escanear cualquier anuncio, imagen o cuadro, que contenga un destino turístico, reconocerlo y presentar una oferta personalizada para visitar ese paraje “de anuncio”.

Una herramienta muy útil, ya que se estima que el 80 % de los anuncios impresos contienen imágenes con destinos turísticos. Destinos que, por su condición publicitaria, suelen ser muy atractivos y despiertan el deseo de conocer esos lugares que, a veces, son difíciles de ubicar.

Esta innovadora herramienta utiliza la IA para redefinir por completo la publicidad y experiencia en la planificación de viajes. Así, convierte en una oportunidad no solo los propios anuncios de viajes, sino todos y cada uno de ellos, sin importar el producto o servicio que promocionen. Un ejemplo más de cómo la Inteligencia Artificial ha llegado para mejorar nuestras experiencias diarias, incluso cambiando la forma primaria de interactuar con la publicidad.

De esta forma, la compañía ha sabido integrar en su proceso de reserva la IA, siendo un agente de viajes el que lo finalice y haga seguimiento de la experiencia de ese viajero. Un mix de servicio que combina lo mejor de ambos mundos, la tecnología puntera y la gestión humana.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Soltour convierte el regalo de comunión en una experiencia que deja huella con su tarjeta ‘Solgift’

Soltour, turoperador líder en España y Portugal, lanza su campaña especial de comuniones 2025, pensada para transformar este día en un regalo inolvidable para toda la familia. La campaña estará disponible del 15 de abril al 15 de mayo de 2025 y permitirá disfrutar de estancias entre el 20 de junio y el 15 de septiembre. Esta oferta exclusiva incluye vuelos y alojamiento gratuitos para el primer niño, brindando a las familias la posibilidad de planificar sus vacaciones al mejor precio y con la máxima flexibilidad.

Miami y toda anglolatina festejan la épica remontada del Inter Miami de Messi frente a LAFC en la Concachampions

(Por Ortega y XDXT) En la vibrante escena del fútbol internacional, pocas historias son tan cautivadoras como la remontada del Inter Miami contra Los Angeles FC en la Concachampions. Con Lionel Messi como protagonista, quien hizo dos golazos, el equipo logró revertir un escenario adverso, convirtiendo un 0-2 en un contundente 3-1. Goles, fotos y análisis, aquí.

(Tiempo estimado de lectura : 4 minutos)