La IA impulsa una revolución en la industria de los viajes (el 82% de los usuarios están dispuestos a complementar la experiencia de viajar con esta herramienta)

La Inteligencia Artificial ha emergido rápidamente como una fuerza transformadora en numerosos ámbitos. Uno de los campos donde está irrumpiendo de manera impactante es en la industria de los viajes. Gracias a la IA, la planificación y la experiencia propia de viajar están alcanzando nuevos niveles de eficiencia, personalización y comodidad.

Según un informe reciente, el 82 % de los viajeros están dispuestos a utilizar servicios de IA para obtener recomendaciones de viaje personalizadas. Se espera, además, que para 2025 el mercado global de tecnología de viajes impulsada por la IA alcance los 8,9 millones de euros, con una tasa de crecimiento anual del 22%, según un informe de la consultora Accenture.

Hoy en día, solo tienes que proporcionarle a la IA el destino de tu viaje y ella será capaz de elaborar un planning detallado, en base a los días, preferencias y necesidades. Y no solo eso, la IA es capaz de hacer sugerencias sobre otros temas más específicos como restaurantes, visitas guiadas o rincones desconocidos por el turismo de masas. Algunos expertos incluso predicen que estas recomendaciones integrarán publicidad y ofertas, un proceso similar al que sucede en las redes sociales con la integración de recomendaciones publicitarias basadas en el usuario.

Por otro lado, la democratización del acceso del turismo impulsada por la IA es innegable. Plataformas de viaje online están transformando la manera en que los viajeros descubren ofertas y descuentos personalizados gracias a su integración, abriendo las puertas a destinos anteriormente inalcanzables debido a limitaciones presupuestarias o por falta de información.

Sin embargo, el auge de la Inteligencia Artificial no se limita solo al contexto online. En el canal físico de las agencias de viajes, esta tecnología también está demostrando ser una gran aliada para los profesionales expertos, de modo que la conjunción de ambos mundos ofrece a los viajeros un valor singularmente añadido y una garantía de que las experiencias serán exactamente las que tienen en mente cuando buscan los servicios de las agencias de viajes. Un hecho que contribuye positivamente a que muchas personas prefieran recurrir a las agencias de viajes tradicionales y sus agentes para organizar sus escapadas.

Un fenómeno que se atribuye, además, al valor que la gente otorga al trato personalizado y humano que solo una persona puede ofrecer. La capacidad de resolver problemas de manera eficiente y proporcionar atención individualizada durante todo el proceso de planificación y reserva sigue siendo una prioridad para muchos viajeros, superando la posible conveniencia que pueda ofrecer el uso de la tecnología. Este énfasis en la interacción humana sugiere que, a pesar de los avances tecnológicos, el elemento humano sigue siendo fundamental en la industria de viajes, destacando la importancia de la empatía y el expertis en la satisfacción del cliente.

‘Trip My Pic’: información inmediata sobre destinos idílicos a partir de un anuncio.

En este contexto, encontramos ‘Trip My Pic’, una web app desarrollada por Halcón Viajes, que permite escanear cualquier anuncio, imagen o cuadro, que contenga un destino turístico, reconocerlo y presentar una oferta personalizada para visitar ese paraje “de anuncio”.

Una herramienta muy útil, ya que se estima que el 80 % de los anuncios impresos contienen imágenes con destinos turísticos. Destinos que, por su condición publicitaria, suelen ser muy atractivos y despiertan el deseo de conocer esos lugares que, a veces, son difíciles de ubicar.

Esta innovadora herramienta utiliza la IA para redefinir por completo la publicidad y experiencia en la planificación de viajes. Así, convierte en una oportunidad no solo los propios anuncios de viajes, sino todos y cada uno de ellos, sin importar el producto o servicio que promocionen. Un ejemplo más de cómo la Inteligencia Artificial ha llegado para mejorar nuestras experiencias diarias, incluso cambiando la forma primaria de interactuar con la publicidad.

De esta forma, la compañía ha sabido integrar en su proceso de reserva la IA, siendo un agente de viajes el que lo finalice y haga seguimiento de la experiencia de ese viajero. Un mix de servicio que combina lo mejor de ambos mundos, la tecnología puntera y la gestión humana.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos