La IA impulsa una revolución en la industria de los viajes (el 82% de los usuarios están dispuestos a complementar la experiencia de viajar con esta herramienta)

La Inteligencia Artificial ha emergido rápidamente como una fuerza transformadora en numerosos ámbitos. Uno de los campos donde está irrumpiendo de manera impactante es en la industria de los viajes. Gracias a la IA, la planificación y la experiencia propia de viajar están alcanzando nuevos niveles de eficiencia, personalización y comodidad.

Según un informe reciente, el 82 % de los viajeros están dispuestos a utilizar servicios de IA para obtener recomendaciones de viaje personalizadas. Se espera, además, que para 2025 el mercado global de tecnología de viajes impulsada por la IA alcance los 8,9 millones de euros, con una tasa de crecimiento anual del 22%, según un informe de la consultora Accenture.

Hoy en día, solo tienes que proporcionarle a la IA el destino de tu viaje y ella será capaz de elaborar un planning detallado, en base a los días, preferencias y necesidades. Y no solo eso, la IA es capaz de hacer sugerencias sobre otros temas más específicos como restaurantes, visitas guiadas o rincones desconocidos por el turismo de masas. Algunos expertos incluso predicen que estas recomendaciones integrarán publicidad y ofertas, un proceso similar al que sucede en las redes sociales con la integración de recomendaciones publicitarias basadas en el usuario.

Por otro lado, la democratización del acceso del turismo impulsada por la IA es innegable. Plataformas de viaje online están transformando la manera en que los viajeros descubren ofertas y descuentos personalizados gracias a su integración, abriendo las puertas a destinos anteriormente inalcanzables debido a limitaciones presupuestarias o por falta de información.

Sin embargo, el auge de la Inteligencia Artificial no se limita solo al contexto online. En el canal físico de las agencias de viajes, esta tecnología también está demostrando ser una gran aliada para los profesionales expertos, de modo que la conjunción de ambos mundos ofrece a los viajeros un valor singularmente añadido y una garantía de que las experiencias serán exactamente las que tienen en mente cuando buscan los servicios de las agencias de viajes. Un hecho que contribuye positivamente a que muchas personas prefieran recurrir a las agencias de viajes tradicionales y sus agentes para organizar sus escapadas.

Un fenómeno que se atribuye, además, al valor que la gente otorga al trato personalizado y humano que solo una persona puede ofrecer. La capacidad de resolver problemas de manera eficiente y proporcionar atención individualizada durante todo el proceso de planificación y reserva sigue siendo una prioridad para muchos viajeros, superando la posible conveniencia que pueda ofrecer el uso de la tecnología. Este énfasis en la interacción humana sugiere que, a pesar de los avances tecnológicos, el elemento humano sigue siendo fundamental en la industria de viajes, destacando la importancia de la empatía y el expertis en la satisfacción del cliente.

‘Trip My Pic’: información inmediata sobre destinos idílicos a partir de un anuncio.

En este contexto, encontramos ‘Trip My Pic’, una web app desarrollada por Halcón Viajes, que permite escanear cualquier anuncio, imagen o cuadro, que contenga un destino turístico, reconocerlo y presentar una oferta personalizada para visitar ese paraje “de anuncio”.

Una herramienta muy útil, ya que se estima que el 80 % de los anuncios impresos contienen imágenes con destinos turísticos. Destinos que, por su condición publicitaria, suelen ser muy atractivos y despiertan el deseo de conocer esos lugares que, a veces, son difíciles de ubicar.

Esta innovadora herramienta utiliza la IA para redefinir por completo la publicidad y experiencia en la planificación de viajes. Así, convierte en una oportunidad no solo los propios anuncios de viajes, sino todos y cada uno de ellos, sin importar el producto o servicio que promocionen. Un ejemplo más de cómo la Inteligencia Artificial ha llegado para mejorar nuestras experiencias diarias, incluso cambiando la forma primaria de interactuar con la publicidad.

De esta forma, la compañía ha sabido integrar en su proceso de reserva la IA, siendo un agente de viajes el que lo finalice y haga seguimiento de la experiencia de ese viajero. Un mix de servicio que combina lo mejor de ambos mundos, la tecnología puntera y la gestión humana.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)