La ilusión y los peligros de adquirir una primera vivienda en pareja: “hay que actuar con la cabeza y no con el corazón”

A las puertas de ‘San Valentín’, los enamorados de España celebran con ilusión el tiempo pasado junto a sus parejas y, en muchos casos, miran con ilusión a un futuro juntos, que suele ir de la mano con la compra de una casa a la que poder llamar hogar.

Ricardo Gulias, CEO de RN Tu Solución Hipotecaria, ofrece consejos financieros, pero sobre todo vitales, a aquellas personas que se encuentren en esta situación, pues, aunque las condiciones para solicitar un préstamo hipotecario sean las ideales, “convivir no es lo mismo que pasar un fin de semana juntos”.

Con la llegada del ‘Día de los Enamorados’, son muchas las parejas en España las que se debaten por comprar su primera casa. La situación macroeconómica es favorable, con la bajada de tipos y las entidades bancarias en plena ‘guerra hipotecaria’ por captar clientes, pero tal y como advierten desde RN Tu Solución Hipotecaria, hay que tener mucho cuidado con lo que nos dicta el corazón.

“Nosotros siempre insistimos: antes de comprar una vivienda con alguien, lo ideal es convivir previamente, ver sus fallos… en definitiva, comprobar si te gusta vivir con esa persona, pues no es lo mismo estar de novios que convivir”, aconseja el CEO de RN Tu Solución Hipotecaria, Ricardo Gulias, quien asegura haber visto “una gran cantidad de chascos” en parejas que no tenían experiencias de pago y convivencia previas.

Del mismo modo, el experto recuerda la importancia de que ambas partes de la pareja tengan independencia financiera. Un cambio inesperado, relata, puede cambiar la dinámica, creando choques, roces y demás problemas que derivan en separaciones. “Es ahí cuando surgen después las preguntas cómo, quién paga la hipoteca, quién se queda la casa, por todo esto es muy importante poner la cabeza por delante del corazón”, comenta.

¿Por qué cada vez más parejas buscan piso?

España siempre ha tenido un mercado inmobiliario muy activo, pero ahora, dado el bajo stock de vivienda y el nivel tan bajo de salarios entre la población joven, la mayoría de las parejas se ven obligadas a buscar una casa compartida: “cuando se junta una pareja, empujan un poquito más, con dos ingresos, mejor que uno, y la capacidad de pago mejora y sí que pueden comprar una vivienda”.

Todo esto deriva en una capacidad inferior para ahorrar entre las nuevas generaciones, que ven cada vez más complicado conseguir la aportación del 20% más los gastos de la operación que les exigen los bancos para cerrar una hipoteca. Frente a este problema, Gulias plantea una solución: las hipotecas al 100%. 

"Nosotros damos muchas hipotecas al 100% de compra e incluso al 100% más gastos, pero sí que queremos que esas personas que compran en pareja, tengan una experiencia previa de pago; es decir, que hayan vivido en un alquiler o que hayan pagado préstamos y hayan pagado correctamente”, detalla.

Consejos para compradores primerizos

En un momento tan importante como la firma de un préstamo hipotecario con otra persona, desde RN Tu Solución Hipotecaria ofrecen consejos financieros, cómo escoger la mínima cuota, aunque sea a un plazo más largo, pues siempre habrá tiempo de cambios. 

“Hay que tener muy presente que la primera vivienda adquirida no tiene por qué ser necesariamente la última”, asegura el experto, y añade, “vamos a vivir felices ahora en este pisito y después ya cambiaremos, con los años ya podemos mejorar nuestra cuota o nuestro tipo de interés”. 

Con el paso de los años, si todo sigue su cauce, los salarios de los miembros de la pareja también deberían ir en aumento, motivo por el cuál Gulias recomienda no tener prisa para pagar. 

“Si la convivencia de por sí ya puede ser dura, sin dinero lo es todavía más, así que mi mayor consejo, como ya he comentado es que las parejas lleguen a este momento tan importante conociéndose en la intimidad, no solo el fin de semana o de vacaciones, deben conocerse más allá de los buenos momentos si quieren embarcarse con éxito en la compra de una vivienda”, sentencia.

El envejecimiento se dispara en Galicia y alcanza el récord de 224,3%

En el año 2024 las cifras de envejecimiento en nuestro país han experimentado el mayor crecimiento de toda la serie histórica, de 5 puntos porcentuales. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, el pasado año se registró un nuevo máximo histórico, del 142,3% o, lo que es lo mismo, ya se contabilizan 142 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16 (en 2023 la cifra alcanzó el 137,3%).

imagin pone en marcha una incubadora para acelerar proyectos de emprendimiento sostenible

imagin, el neobanco líder entre los jóvenes en España impulsado por CaixaBank, ha puesto en marcha una incubadora para acelerar proyectos de emprendimiento sostenible. Esta iniciativa, que arranca en febrero, acogerá ocho equipos, cada uno de los cuales formado por tres jóvenes mayores de 16 años que han participado en el imaginPlanet Challenge, el programa de desarrollo de ideas de emprendimiento de imagin que este año ha alcanzado su quinta edición.

El mercado transaccional de América Latina moviliza 2.275 millones de euros en enero, un 51% menos (Argentina sube en el ranking, con un aumento del 36%)

El mercado transaccional de América Latina ha registrado en enero un total de 173 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de 2.385 millones de dólares (2.275 millones de euros), lo que supone un descenso del 23% en el número de transacciones y del 51% en su importe, con respecto a enero de 2024.

Soltour refuerza su apuesta por Latinoamérica con una nueva conexión a Cali

Soltour, turoperador independiente líder en España y Portugal, sigue ampliando su oferta con nuevas operativas que acercan a los viajeros a destinos exóticos y culturales. En el marco de su 50 aniversario y en línea con su estrategia de diversificación, la compañía anuncia su nueva conexión a Cali, en Colombia, un destino vibrante y lleno de historia, reconocido mundialmente como la capital de la salsa.