La necesidad de obtener una renta vitalicia por una vivienda para disfrutar de la jubilación (la venta de la nuda propiedad se consolida como la opción preferida de los jubilados)

Los jubilados dueños de una vivienda sin cargas hipotecarias se plantean cómo aprovechar este activo para garantizar un complemento a la pensión y obtener ingresos extras para vivir de manera más desahogada.

“Aunque se disponga de una vivienda en propiedad, los gastos asociados a la jubilación pueden suponer un serio problema financiero, y esto obliga a este sector de la población a explorar alternativas como la venta de la nuda propiedad o la hipoteca inversa”, comenta Francesc Quintana, CEO y fundador de VIVENDEX
 
La venta de la nuda propiedad les brinda un ingreso económico mientras conservan el derecho de uso y disfrute del inmueble hasta su fallecimiento; mientras que La hipoteca inversa es una alternativa para mayores de 65 años que buscan recibir un pago mensual utilizando su vivienda como garantía.
 

Según los últimos datos de la Seguridad Social, el 47% de las pensiones de jubilación no alcanzan el salario mínimo, y el 73% de las prestaciones de viudedad tampoco. En este contexto, y teniendo en cuenta que España es un país de propietarios, los jubilados que poseen al menos una vivienda en propiedad libre de hipoteca optan por aprovechar este activo para complementar su pensión y vivir con plenitud sus últimos días.

“La jubilación puede no ser como uno la imaginaba”, comenta Francesc Quintana, CEO y fundador de la agencia de intermediación inmobiliaria VIVENDEX. “Aunque se disponga de una vivienda en propiedad, los gastos asociados a esta etapa de la vida pueden suponer un serio problema financiero”, explica el experto. Es aquí donde las alternativas como la venta de la nuda propiedad o la hipoteca inversa pueden jugar un papel importante.

Ventajas y desventajas de la nuda propiedad y de la hipoteca inversa

Una opción “muy de moda”, es la venta de la nuda propiedad, que es el derecho al título de propiedad, pero no al uso y disfrute. “Al vender la nuda propiedad, se obtiene un ingreso económico mientras se conserva el derecho de usufructo, es decir, el vendedor puede seguir viviendo y disfrutando del inmueble hasta el final de su vida”, explica el CEO de VIVENDEX. “Además, esta opción permite compartir los gastos asociados a la propiedad al vendedor, pues solo pagaría los gastos básicos de la vivienda, como agua, electricidad y gas, mientras que el inversor asumiría el IBI y otros costes adicionales”, aclara.

Otra posibilidad es la hipoteca inversa, que se presenta como otra opción para mayores de 65 años que desean obtener un abono mensual utilizando su vivienda como garantía. Sin embargo, Quintana advierte que, aunque puede ser una opción a considerar porque el cliente mantiene la propiedad y su uso hasta que fallece, “los tipos de interés suelen superan con creces a los de una hipoteca normal y la cantidad percibida puede ser solo una fracción del valor de la vivienda. De hecho, de media, los propietarios que optan por esta opción en España cobran sólo el 18% del valor de su inmueble”.

No obstante, antes de tomar una decisión, el experto recomienda “obtener asesoramiento profesional e informarse de las distintas posibilidades, para poder analizar pros y contras y elegir la que más se ajuste a sus necesidades”.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.