La planta que Altri proyecta en Lugo integrará los dos procesos necesarios para producir Lyocell

La planta que Greenfiber, formada por la energética Greenalia y la multinacional lusa Altri, proyecta en Palas de Rei (Lugo) será la primera que integre los dos procesos necesarios para la producción de Lyocell, una fibra textil de base celulósica 100% biodegradable.

Así lo ha señalado el director de Producción de Altri, Pedro Baptista, en el transcurso de una sesión docente que impartió en el Máster de Ingeniería Química y Bioprocesos de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad de Santiago de Compostela.

Baptista ha reivindicado que Altri utilizará las tecnologías más avanzadas del mercado para garantizar que los procesos empleados en la fábrica de fibra textil que prevé poner en marcha en Galicia no solo cumplan todos los requisitos medioambientales exigidos por la ley, "sino que vayan más allá".

ha dicho que el lyocell tiene unas propiedades que la convierten en una alternativa sostenible a otras fibras como el poliéster o, incluso, el algodón. "Este proceso integrado permite reducir al mínimo la huella de carbono, con la generación de 0,1 toneladas de dióxido de carbono (CO2) por cada tonelada de lyocell producida, frente a las 6 toneladas generadas en la producción de una de algodón y a las 12 de una tonelada de poliéster", ha reivindicado la firma en un comunicado.

DOS PRODUCTOS

Así, en un proceso basado en la economía circular, Altri pretende fabricar dos productos finales a partir de la madera del eucalipto, ambos de base celulósica y, por consiguiente, totalmente biodegradables.

Uno de ellos son las fibras solubles para aplicaciones textiles, que se venderán solamente a industrias del sector textil, y otro el Lyocell, una fibra textil que se producirá utilizando directamente el primer producto como materia prima. Todo ello a partir de madera de eucalipto gallego certificado, en un proceso libre de cloro, de productos tóxicos y de origen fósil.

Pedro Baptista ha explicado que la planta será autosuficiente desde el punto de vista energético, ya que toda la energía necesaria para cubrir sus necesidades se obtendrá a partir del vapor de alta presión generado en una caldera que quemará la parte de la biomasa forestal no apta para la producción de fibras. La energía sobrante se enviará a la red.

"Además, los gases generados por esta combustión serán tratados antes de ser liberados a la atmósfera para garantizar el estricto cumplimiento de todos los parámetros y concentraciones exigidos por la ley", ha subrayado.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La gastronomía mundial se encontrará el próximo mes de junio en Jerez de la Frontera

Los próximos 2 y 3 de junio Jerez de la Frontera acogerá la XI edición de Copa Jerez Forum & Competition, una de las mayores citas del panorama gastronómico internacional. Ponencias, catas, degustaciones, visitas a bodegas o una emocionante exhibición de cocina en vivo conforman la agenda de un congreso que durante dos jornadas reunirá en el Teatro Villamarta a grandes referentes de la vanguardia gastronómica y los Vinos de Jerez. El programa de actividades se desarrollará en torno a tres pilares: el Forum, la Final Internacional de la XI Copa Jerez y experiencias Copa Jerez Off.

La Junta General de Accionistas ratifica el nombramiento de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica con un respaldo superior al 90%

La Junta General de Accionistas de Telefónica, celebrada en Madrid, ha aprobado todas las propuestas sometidas a votación por parte del Consejo de Administración de la compañía. En este sentido, la Junta ha dado luz verde a las cuentas y a la gestión correspondientes a 2024 y ha ratificado con un respaldo del 90,75% el nombramiento por cooptación de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica. Se han ratificado igualmente los nombramientos por cooptación de Emilio Gayo como consejero ejecutivo (98,95%), de Carlos Ocaña (95,24%) y Olayan M. Alwetaid (98,75%) como consejeros dominicales, y de Ana María Sala (99,07%) como consejera independiente.  

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)