La propietaria de Snapchat cae un 19% en Bolsa tras registrar pérdidas por 630 millones en el primer semestre

La empresa estadounidense Snap, propietaria de la red social Snapchat, caía más de un 19% en Bolsa en la media sesión de este miércoles tras registrar unas pérdidas netas de 705 millones de dólares (637 millones de euros) en el primer semestre del año, lo que corresponde a reducir en un 10% los 'números rojos' que la firma se anotó durante el mismo periodo del año anterior.

En su informe de resultados la compañía explica que, sus ingresos se contrajeron en un 5% durante los seis primeros meses del año, hasta los 2.056 millones de dólares (1.856 millones de euros), al estar inmersa la firma en un período de transición en términos de publicidad y en inversiones realizadas con proyectos de Inteligencia Artificial.

Al mismo tiempo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) entró en terreno 'rojo', con 37,6 millones (34 millones de euros) en negativo, frente a los 72 millones (65 millones de euros) del año pasado.

En consecuencia, las acciones de Snap se cotizaban este miércoles por valor de 10,10 dólares (9,12 euros), un precio inferior en un 19,3% al que se negociaban sus títulos en la jornada anterior.

Al margen de estas pérdidas, el número de usuarios activos alcanzó los 397 millones a finales del segundo trimestre de 2023, lo que implica un aumento de 50 millones de cuentas con respecto al año pasado, impulsado por Norteamérica y Europa, principalmente.

De cara al tercer trimestre, la empresa anticipa un crecimiento "robusto" en el número de usuarios, con una horquilla que oscila entre los 405 y los 406 millones de usuarios. En términos de facturación, Snap proyecta un rango de entre 1.070 y 1.130 millones de dólares (966 y 1.020 millones de euros), inferior a los registros de 2022.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.