La Rioja Alta, S.A. invierte en sus viñedos para combatir el cambio climático y elaborar vinos de calidad

La Rioja Alta, S.A. avanza firmemente con una estrategia integral en las zonas vinícolas donde está presente (Rioja, Rioja Alavesa, Ribera del Duero y Rías Baixas), reforzando su compromiso con el viñedo que se consolida como eje estratégico y origen de la calidad de sus vinos, según informa en un comunicado.

En concreto, en un contexto marcado por los efectos del cambio climático y el reto de garantizar la excelencia a largo plazo de sus vinos, el grupo está desarrollando diferentes proyectos de plantación, reestructuración e innovación vitícola en sus cuatro bodegas: La Rioja Alta, S.A. (Rioja Alta), Torre de Oña (Rioja Alavesa), Áster (Ribera del Duero) y Lagar de Fornelos (Rías Baixas).

De esta forma, en Torre de Oña, el programa de plantaciones se articula en torno al proyecto de Viñedos Artesanales, una iniciativa que pone en valor pequeñas fincas singulares con la recuperación y gestión directa de viejas microparcelas en vaso -algunas centenarias y todas con una edad notablemente superior a los 50 años- en evidente riesgo de abandono, seleccionadas por su altitud, orientación y potencial vitícola. Esta filosofía se ha traducido ya en vinos como 'El Camino', cuya primera cosecha, la 2021, ha supuesto una nueva mirada contemporánea a la Rioja Alavesa.

En paralelo, Torre de Oña ha arrancado ya 34 hectáreas de viñedo en Páganos, de las cuales 12 ya se han replantado, y ha iniciado la plantación de 13,5 hectáreas en el municipio de Kripán, a más de 750 metros de altitud. Una de estas parcelas supera incluso los 800 metros, convirtiéndose en el viñedo más alto de la zona y uno de los más elevados de toda la DOCa Rioja.

La bodega La Rioja Alta, S.A., ubicada en Haro, continúa también con su estrategia de crecimiento sostenible, con la incorporación de 13 nuevas hectáreas de uva Tempranillo en municipios como Rodezno, Zarratón y Haro, plantadas en suelos seleccionados por su idoneidad para vinos de guarda.

Por su parte, en Ribera del Duero, Áster ha culminado la plantación del primer viñedo en espiral de España. Se trata de una finca experimental de una hectárea, diseñada como parte de un proyecto de I+D+i para analizar el comportamiento de la vid en función de la exposición solar desde distintas orientaciones.

El grupo bodeguero ha explicado que este singular diseño permitirá estudiar el impacto agronómico, enológico y climático de un manejo diferencial de la planta, aportando datos valiosos sobre adaptación varietal y calidad del fruto. Además, de manera experimental, también se han reinjertado en una de las viñas de Áster 2,5 hectáreas con la variedad Malbec.

Por último, en Lagar de Fornelos (Rías Baixas), el grupo ha completado la replantación de 13,7 hectáreas de albariño en emparrado tradicional en la subzona de O Rosal, así como 3,74 hectáreas en espaldera con variedades autóctonas como Caíño Blanco, Treixadura y Godello. Un impulso que refuerza el carácter atlántico, varietal y de identidad gallega de los vinos Lagar de Cervera, Pazo de Seoane y Lindeiros.

De esta forma, estas actuaciones, que se concretan en un total de más de 80 hectáreas replantadas o de nueva creación, confirman el compromiso de La Rioja Alta, S.A. con el viñedo como base de sus elaboraciones y con un modelo de viticultura sostenible, innovador y profundamente respetuoso con el paisaje y la tradición de cada territorio.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.