La sanidad privada en España busca modernizarse frente al envejecimiento de la población

España tiene uno de los mejores sistemas sanitarios públicos del mundo y sigue estando entre los 10 mejores países del ranking de eficiencia en sanidad de la OMS. Sin embargo, el número de usuarios de sanidad privada sigue en aumento en nuestro país, donde el 56% de los hospitales y el 34% de las camas son privadas. Ante estos datos, la digitalización hospitalaria y la planificación de estrategias de salud en el ámbito del envejecimiento de la población se ha convertido en una prioridad para la sanidad privada, ya que son dos elementos fundamentales en su crecimiento futuro.

En estos momentos el sector privado hospitalario español se encuentra bajo un proceso altamente sofisticado de transformación digital tanto para mejorar la experiencia del paciente, como para la eficiencia organizativa del hospital, con el objetivo de lograr procesos operativos más eficientes y eficaces. La realidad marca que un gran número de pacientes se verán beneficiados por una buena gestión tecnológica y por la inmersión del mundo digital en el ámbito sanitario privado. La ciberseguridad ante el auge de los datos privados y la no paralización hospitalaria, junto a la gestión de los dispositivos sanitarios en red, son dos prioridades para lo cual ya se está trabajando intensamente.

También se muestran una gran preocupación por el envejecimiento de la población que representa un gran reto, ya que el gasto sanitario para este sector hace que aumente exponencialmente con la edad. El elevado incremento en la sanidad privada de este colectivo que crece año a año debido al elevado nivel educativo y adquisitivo también marca una nueva hoja de ruta que tiene que ser abordada con eficacia. Una realidad que plantea numerosos interrogantes, para lo cual se necesita expertos que atiendan esta escalada que supone y supondrá cada vez más un importante gasto sanitario, especialmente en nuestro país que se sitúa en lo más alto de los rankings de esperanza de vida.

“La atención sin listas de espera, la hospitalización en habitación individualizada, la atención personalizada o la posibilidad de una segunda opinión médica, son algunas de las razones por las que muchos españoles optan por un seguro médico privado, Hemos observado el crecimiento de las pólizas de salud entre los más mayores, lo cual requiere de expertos en envejecimiento y también la necesidad de contratar profesionales ligados al mundo de la tecnología, ciberseguridad o Internet Medical Things ( IoMT) ”, según Isabel Echevarría, Directora División Life Sciences de la Consultora Catenon, especializada en la búsqueda de talento. “El sector sanitario es una industria estratégica y una de las más cruciales para la sociedad -comenta Echevarría- y en esta situación de crecimiento, el sector hospitalario busca el mejor talento, tanto en posiciones directivas y de gestión como en posiciones de especialidades médicas concretas como ginecología, dermatología, traumatología, oftalmología, geriatría y genética."

La tendencia es que en el mercado sanitario se observa una necesidad creciente de contar con equipos capaces de afrontar retos dispares y de futuro. En paralelo, se buscan directivos preparados para la gestión del cambio y la gestión de equipos. Pero en este contexto, el talento resulta cada vez más difícil de encontrar y los métodos de búsqueda tradicionales como las publicaciones de las posiciones vacantes o los contactos profesionales del personal del centro son insuficientes. De ahí, que se trabaje en el desarrollo de una estrategia de planificación a corto, medio y largo plazo coordinada con una visión clara del posicionamiento que se quiere tener. Porque faltan profesionales no solo en el ámbito médico, sino en el ámbito de la gestión. En estos momentos se ha decidió incrementar la búsqueda de talento para los perfiles digitales fuera del entorno sanitario debido a su expansión, y se centra la atención en el entorno de las TIC.


Es de vital importancia crear procesos de selección bien definidos, transparentes donde los candidatos estén en el centro. Y se deben tener las herramientas adecuadas para poder atraer a aquellos profesionales que más se necesitan, que en muchas ocasiones permanecen ocultos ante la forma tradicional de seleccionar. “A la hora de cubrir vacantes en este sector, hay que se proactivo e ir a buscar el talento allá donde esté. Es clave también ofrecen un proyecto, el desarrollo de una carrera y entender las necesidades de los candidatos, siempre de una manera acorde con el mercado y con visión de futuro”, concluye la Directora de División Life Sciences de Catenon.

Motor de la economía
La sanidad privada es un importante motor de la economía de nuestro país y, según un Informe de Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), se estima que genera empleo de alta cualificación para 292.828 profesionales. De ellos, un 38% desarrollan su actividad en el ámbito intrahospitalario, mientras que el 62% restante lo hace en el ámbito extrahospitalario. El 23% de los empleos generados corresponden a médicos, 25% a enfermeros, y el 52% restante a otros profesionales sanitario y no sanitarios que desarrollan su actividad profesional en el sector sanitario privado.

Según este informe, el gasto sanitario privado supuso el 10,7% del PIB, con un incremento de un 1,6% respecto al año anterior. Además, el gasto sanitario privado en España representa el 2,9% del PIB, uno de los más altos de Europa junto a Portugal (3,7%) y Suiza (3,6%). Por otra parte, los 10,3 millones de asegurados privados generan un ahorro al Sistema Nacional de Salud de entre 599 y 1.674 euros por asegurado al año.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.