La telesalud multiplica su uso por 38 en dos años, transformándose en un pilar clave del sistema sanitario mundial

En tan solo dos años, la telesalud ha multiplicado su uso por 38, transformándose de una solución emergente a un componente fundamental en el sistema sanitario mundial. La irrupción de la COVID-19 cambió la manera en que los pacientes acceden a la atención médica, y las plataformas de atención virtual se han consolidado como una herramienta indispensable. Pero, lo que inicialmente fue una respuesta a la emergencia sanitaria, ahora se perfila como una tendencia irreversible, destinada a marcar el futuro de la medicina.

El "Estudio sobre la experiencia de atención virtual global", realizado por Escalent en colaboración con Logitech, arroja luz sobre la experiencia de pacientes y profesionales de la salud en esta nueva era de la telesalud. Los datos son reveladores, el 84% de los pacientes que participaron en el estudio afirmaron estar satisfechos con la atención que recibieron de manera remota, mientras que el 71% de los profesionales de la salud se mostraron conformes con la calidad del servicio que ofrecen a través de esta modalidad.

La telesalud ha dejado de ser simplemente una alternativa a las visitas presenciales y, hoy en día, es un componente clave para mejorar el acceso a la atención sanitaria. El 82% de los profesionales de la salud consultados coinciden en que la telesalud ha ampliado notablemente el acceso a la atención médica, especialmente para aquellos pacientes que viven en zonas rurales o que enfrentan dificultades para desplazarse. Sin embargo, uno de los principales retos que sigue limitando su pleno desarrollo es la calidad de las interacciones virtuales.

El estudio destaca que el 77% de los profesionales sanitarios considera que la calidad del vídeo es esencial para mantener un aspecto profesional durante las consultas. Ya que, la falta de una buena calidad en las imágenes puede crear una sensación de desconexión entre el médico y el paciente, afectando la percepción general de la atención recibida.

"La mala calidad del vídeo no solo perjudica la relación entre el proveedor de atención y el paciente, sino que también disminuye la probabilidad de que el paciente participe en futuras consultas de telesalud", apunta el informe. De hecho, el 68% de los profesionales temen que sus pacientes recurran a otros profesionales si no se soluciona este problema.

A medida que la telesalud evoluciona, la integración de tecnologías eficaces de video colaboración se vuelve crítica para mejorar la experiencia del paciente y la eficacia de los profesionales. Por ello, cada vez son más los responsables de IT en el ámbito sanitario que están implementando soluciones de video que permiten experiencias virtuales fluidas y consistentes, tanto para médicos como para pacientes. Estas soluciones no solo facilitan la consulta desde la comodidad del hogar, sino que están reimaginando lo que es posible en términos de atención médica remota.

En campos como la atención ambulatoria, la teledermatología o la teleoftalmología, la precisión visual es esencial para un diagnóstico eficaz. En este sentido, herramientas como cámaras con Zoom de alta definición y la capacidad de ajustar el ángulo de visión de forma remota son ya imprescindibles.

Según el estudio, el 75% de los profesionales sanitarios espera que la telesalud continúe expandiéndose, lo que subraya la importancia de invertir en tecnología que pueda adaptarse a estas nuevas demandas. Y es que, la posibilidad de realizar consultas virtuales no solo está mejorando aspectos como el acceso a la atención, sino que también está permitiendo aliviar la presión sobre el personal médico, ofreciéndoles la posibilidad de atender más pacientes en menos tiempo y reduciendo el riesgo de agotamiento, un problema que ha alcanzado niveles alarmantes en el sector sanitario.

A medida que los sistemas de salud se están adaptando a un modelo híbrido, los proveedores de soluciones tecnológicas están reforzando sus esfuerzos por mejorar sus herramientas. Empresas como Logitech, líderes en videocolaboración, están proporcionando soluciones avanzadas con el firme objetivo de mejorar la calidad de las consultas virtuales.

Logitech ofrece cámaras de alta resolución, micrófonos con cancelación de ruido y herramientas de ajuste remoto que aseguran una experiencia de telemedicina fluida y profesional. Además, su plataforma Logi Tune permite a los profesionales de la salud personalizar y gestionar fácilmente sus dispositivos, optimizando la calidad del vídeo y audio en tiempo real. Estas innovaciones están permitiendo una mayor cercanía entre médicos y pacientes, al reducir el margen de error en diagnósticos a distancia y aumentar la confianza en la telesalud como una opción efectiva y accesible.

El futuro de la atención médica está aquí, y la telesalud está a la vanguardia de esta transformación. Desde la consulta más rutinaria hasta la atención especializada, la telemedicina está redefiniendo el concepto de lo que significa ofrecer cuidados médicos. La inversión en soluciones tecnológicas y la mejora continua de la calidad del vídeo serán claves para garantizar que esta revolución sanitaria continúe creciendo y beneficiando a millones de pacientes en todo el mundo.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.