La Universidad de A Coruña reduce el tiempo de recuperación ante desastres de semanas a 48 horas gracias a Veeam Data Platform

Veeam® Software, líder en Data Protection y Ransomware Recovery, lleva más de 12 años protegiendo los datos críticos y los sistemas de TI de la Universidad de A Coruña (UDC). Fundada en 1989, como institución pública de educación superior en Galicia, al noroeste de España, la infraestructura de TI de la UDC ha cambiado y evolucionado con el tiempo para incluir nuevas tecnologías como la computación en la nube, la inteligencia artificial (IA) y las soluciones de automatización.

UDC fue capaz de transformar su enfoque de backup y replicación de datos, aumentando la resiliencia operativa de la institución y reduciendo significativamente la necesidad de intervención manual.

UDC utiliza Veeam para mejorar su estrategia de recuperación ante desastres (DR). Al permitir al equipo de TI restaurar los datos de forma fácil y rápida, Veeam minimiza cualquier interrupción para los usuarios de la universidad. El tiempo que tarda la institución en recuperarse de un desastre se ha reducido de varias semanas a tan sólo 48 horas, reduciendo la utilización del almacenamiento de backup en un 60% y los tiempos de copia de seguridad en un 67%.

"Saber que con Veeam podemos recuperar datos críticos y sistemas de TI en tan solo 48 horas en lugar de semanas es una gran ventaja en una universidad en la que el aprendizaje y la innovación están en constante movimiento. Para que nuestros usuarios prosperen, necesitan la máxima disponibilidad, y con Veeam estamos a la altura de ese desafío", afirma Daniel López, Arquitecto de Sistemas del Departamento de Infraestructuras de la Universidad de A Coruña.

Las prioridades del equipo de TI de la universidad se basan en garantizar la disponibilidad ininterrumpida de datos y sistemas, asegurando la productividad de sus usuarios a través de una solución de protección de datos preparada para el futuro, escalable y adaptable a un entorno de TI que cambia rápidamente.

La universidad fue capaz de recuperarse de una interrupción del servidor con unos pocos clics de ratón, lo que le permitió proporcionar experiencias consistentemente buenas a sus 25.000 usuarios y minimizar el riesgo de pérdida de datos en casi cualquier escenario. "Veeam nos proporciona una solución preparada para el futuro que necesitamos para llevar a la UDC a la siguiente fase de su transformación digital", añade Daniel López. "Es independiente del hardware y se integra con todo tipo de aplicaciones, por lo que es la opción adecuada para una organización innovadora como la nuestra".

El entorno de TI de la universidad ha sufrido un cambio drástico en los últimos 12 años. Las soluciones de Veeam, escalables y adaptables a los cambios del entorno, permiten a estudiantes y profesores de la institución innovar libremente, con la confianza de tener sus datos siempre protegidos. Al aprovechar la fácil integración de Veeam con una amplia gama de tecnologías, la UDC mantiene sus opciones abiertas para el futuro, reduciendo el riesgo y la complejidad de sus operaciones cotidianas.

Para obtener más información sobre el éxito de UDC y otras historias de clientes de Veeam, visite https://www.veeam.com/es

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.