La Xunta contribuye a paliar la paralización temporal de los bancos marisqueros de la ría de Ferrol con ayudas que ascienden la cerca de 1 millón de euros

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves a convocatoria de ayudas por la paralización temporal en determinados bancos marisqueros de la ría de Ferrol. La finalidad de estos apoyos es compensar los efectos de esta medida establecida desde lo 16 de abril a 16 de julio como medida técnica de conservación recogida en los planes de gestión conjuntos de moluscos bivalvos a pie, a pie con embarcación auxiliar y desde embarcación en zonas de libre marisqueo y en zonas autorización de las cofradías de Ferrol, Barallobre y Mugardos.

Así lo indicó la conselleira do Mar, Marta Villaverde, en los encuentros mantenidos con los representantes de estos tres pósitos, y en los que analizaron estos apoyos y sentaron las bases para establecer nuevas vías de colaboración, en el marco del compromiso del Gobierno gallego con la sostenibilidad económica y ambiental de la actividad marisquera.

Las aportaciones, que están dotadas con casi 1 millón de euros y cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa), se distribuyen en dos órdenes de ayuda. Una para el marisqueo a pie y otra para el marisqueo a flote. Para el cálculo de los importes aplicara un baremo basado en los ingresos del período de referencia partiendo de los ingresos medios nos últimos tres años.

Por otra parte, en el caso del marisqueo a flote, para las personas armadoras se establece un importe máximo de la ayuda por embarcación atendiendo a su arqueo bruto (GT) y el número de días de lucro cesante a razón de 20,01 euros y 31,73 euros diarios, con un importe mínimo de 134 euros. Para los tripulantes el importe máximo ascenderá a 50 euros por día de paralización. Para obtener la condición de persona beneficiaria en todos los casos se deberá acreditar una actividad extractiva de, cuando menos, 120 días nos últimos dos años, correspondiendo como mínimo el 20% de este período en la modalidad de libre marisqueo o marisqueo en la zona VII.

Beneficiarios
En total son 124 personas mariscadoras a pie, 102 tripulantes y 40 embarcaciones las potenciales beneficiarias de las compensaciones económicas por la parada de la actividad extractiva en las zonas productivas. De este modo, el Gobierno gallego refuerza los apoyos al sector marisquero, actividad que tiene un papel estratégico en la comunidad, también en materia de soberanía alimentaria, al proveer al comprado de productos de excelente calidad y en las mejores condiciones de salubridad y trazabilidad.

Esta medida técnica de conservación fue consensuada con las tres cofradías que el año pasado comercializaron 182,5 toneladas de bivalvo por valor de 2,2 millones de euros. Una cifras que ponen en valor a importancia de este sector y su contribución a diversificar la economía de estas comunidades costeras generando empleo y fijando población.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.