La Xunta de Galicia y Movistar Prosegur Alarmas impulsan la empleabilidad juvenil con nuevos ciclos formativos

Los ciclos tendrán una duración de dos cursos académicos y la formación se realizará entre el Instituto Urbano Lugrís de A Coruña y las instalaciones de Movistar Prosegur Alarmas.

La Xunta de Galicia ha alcanzado un acuerdo con Movistar Prosegur Alarmas para desarrollar programas de formación con el objetivo de fomentar la empleabilidad juvenil. En este sentido, se impartirán dos ciclos formativos: el Ciclo de Grado Medio de Instalaciones de Telecomunicaciones y el Ciclo de Grado Superior de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos. El plazo de inscripción de las matrículas se abre el 24 de junio.

La colaboración entre la Xunta de Galicia y Movistar Prosegur Alarmas ha permitido establecer un canal abierto con las empresas, facilitando que estos ciclos formativos tengan una vinculación directa con el ámbito empresarial. De esta manera, los estudiantes pueden formarse directamente con la empresa y, al finalizar su formación, incorporarse de inmediato al mercado laboral.

Este modelo proporciona una salida laboral sólida, ya que los participantes tendrán un empleo garantizado al completar el curso. Además, este proyecto se extenderá a otras comunidades autónomas, ampliando así el alcance y el impacto positivo en la empleabilidad juvenil a nivel nacional.

Beneficios para todos

El acuerdo beneficia tanto a los jóvenes como a Movistar Prosegur Alarmas. La empresa tiene la oportunidad de formar a los futuros empleados desde el inicio, asegurándose de que conozcan la cultura, la forma de trabajar y los procedimientos específicos de la compañía. Al finalizar su formación, estos jóvenes profesionales estarán perfectamente integrados en la empresa, aportando su conocimiento y habilidades de manera efectiva desde el primer día.

Estructura del ciclo formativo

Los ciclos formativos tendrán una duración de dos cursos académicos y la formación se realizará en el Instituto Urbano Lugrís de A Coruña y en las instalaciones de Movistar Prosegur Alarmas. Durante el tiempo de formación que los estudiantes pasen en la compañía, estarán contratados y con remunerados, lo que añade un incentivo adicional para los participantes.

Se ofrecerán dos ciclos formativos: el Ciclo Medio de Instalaciones de Telecomunicaciones y el Ciclo Superior de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.

“Estamos muy orgullosos de este acuerdo con la Xunta de Galicia, ya que representa un paso significativo hacia la promoción de la empleabilidad juvenil y el crecimiento personal de los alumnos. Al formar a jóvenes con profesionales del sector, no solo garantizamos una integración efectiva en el mercado laboral, sino que también impulsamos su desarrollo personal y profesional, proporcionándoles habilidades y conocimientos fundamentales que les permitirán destacar en su carrera profesional”, afirma Diego Torrico, CEO de Movistar Prosegur Alarmas.

"La colaboración con Movistar Prosegur Alarmas se enmarca en la apuesta de la Xunta de Galicia de vincular las enseñanzas de FP con las necesidades concretas de trabajadores cualificados que presentan las empresas, tanto en el diseño de los currículos, como en la distribución de la oferta y en la formación práctica de los alumnos. Esta acción coordinada permite que los titulados de FP Dual Intensiva en Galicia alcancen una inserción laboral de prácticamente el 100% al término de sus estudios", destaca Eugenia Pérez, directora xeral de FP de la Xunta de Galicia.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos