La Xunta y la asociación Ellas Vuelan Alto suman fuerzas para visibilizar el talento femenino en el sector aeroespacial gallego

La Agencia Gallega de Innovación (Gain) acogió esta tarde el lanzamiento de la nueva delegación en Galicia de Ellas Vuelan Alto, una asociación que tiene por objetivo colaborar en la visibilización de la mujer en el sector aeroespacial, una misión en la que también se está trabajando desde el Polo Aeroespacial de Galicia.

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, participó en el evento, en el que moderó una mesa redonda sobre la estrategia aeroespacial en Galicia y sus retos de futuro, en lo que puso en valor que “dar visibilidad a las profesionales de este ámbito es un deber y un compromiso para el Gobierno gallego”. Además, invitó a las personas asistentes a sumarse a Ellas Vuelan Alto.

La mesa de debate contó con la participación de mujeres referentes del sector aeroespacial gallego y del ecosistema del Polo Aeroespacial de Galicia. La asociación Ellas Vuelan Alto suma más de 50 empresas y colaboradores así como más de cien socios individuales en toda España.

Un sector atractivo para el talento

Galicia cuenta con programas formativos con capacidad para generar, atraer y retener talento en el sector aeronáutico y aeroespacial, que tiene una gran proyección profesional.

El Ciclo Superior de Mantenimiento Aeromecánico del CIPF Las Mercedes de Lugo; el grado en Ingeniería Aeroespacial de la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la Universidad de Vigo, en el que un 45 % del alumnado del curso 2022-2023 son mujeres, la cifra más alta desde su inicio y muy por encima del promedio de la presencia de mujeres en carreras STEM en España, que se encuentra en el 15 %; el máster universitario en Ingeniería Aeronáutica de la Universidad de Vigo, que habilita para el ejercicio de la profesión de la ingeniería aeronáutica; y el máster universitario en Sistemas Aéreos En Tripulados de la Universidad de Vigo y de la Universidad de Santiago de Compostela son parte de esta oferta formativa.

Además, el Polo Aeroespacial de Galicia dispone de uno programa de fomento de las vocaciones científico-tecnológicas, con especial atención a las jóvenes, y que incluye actuaciones como el aula Newton permanente en Tecnópole, que este año celebra su 3ª edición, y talleres y visitas tanto al Centro de Investigación Aeroportada de Rozas (CIAR) cómo a las empresas del Parque Tecnológico e Industrial, por ejemplo las promovidas por Avincis, que están orientadas a centros educativos de Educación Secundaria y que se retomarán en el mes de diciembre.

Por otra parte, a Business Factory Aero, el programa de incubación, aceleración y consolidación de proyectos empresariales especializados en el segmento de los vehículos no tripulados del Polo Aeroespacial de Galicia, se consolida como un foco de atracción para emprendedores de todo el mundo, consiguiendo en esta 5ª convocatoria su techo de participación, al recibir 144 propuestas de 26 países. Con las 12 empresas que se incorporaron la semana pasada a la nueva edición de la BFAero son ya 42 los proyectos empresariales incubados, acelerados o consolidados en el programa.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.