Las 4 claves que llevarán el sector de la videocolaboración al siguiente nivel en 2024

En el dinámico mundo de la tecnología, el sector de la videocolaboración va a experimentar cambios significativos en el año 2024. Estas nuevas tendencias, están enfocadas en ofrecer una experiencia de calidad, inmersiva y sencilla, con el fin de llevar la colaboración virtual al siguiente nivel y eliminar definitivamente las barreras físicas. Estas son las 4 claves que harán posible esta evolución:

1. Paneles interactivos all in one para una experiencia más inmersiva y eficiente

En los últimos años la videoconferencia se ha convertido en una manera común de realizar reuniones tanto internas, entre los equipos, como externas con clientes o proveedores. Este 2024, las videoconferencias seguirán siendo clave, pero los paneles interactivos all in one se convertirán en los protagonistas como respuesta a las demandas de una experiencia más inmersiva y eficiente. Estos dispositivos integran pantallas táctiles, cámaras de alta definición, micrófonos avanzados y altavoces de calidad, todo en un único producto. Gracias a la sinergia de estas funciones, no solo se mejora la calidad de las videoconferencias, sino que también facilita la colaboración en tiempo real, permitiendo la creación y edición de contenido de forma conjunta, como si todos los participantes estuvieran en la misma sala eliminando así cualquier tipo de barrera física. 

2. Desarrollo de los entornos certificados Microsoft Teams (MTR) para centrarse en lo importante 

La integración cada vez más profunda de plataformas de colaboración como Microsoft Teams llevará durante este año al desarrollo de entornos certificados MTR. Estos entornos ofrecen una experiencia optimizada y sin problemas al conectar hardware, software y servicios en una solución integral. La certificación MTR garantiza la compatibilidad y la interoperabilidad, reduciendo los problemas técnicos y permitiendo a las empresas centrarse en la colaboración efectiva en lugar de la gestión de la tecnología.

3. Espacios sin cables para ganar flexibilidad y dinamismo en el trabajo

La eliminación de cables en las salas de reuniones es una tendencia que estará muy presente a lo largo de este año y que permitirá liberar a los equipos de las limitaciones físicas, permitiéndoles compartir contenido de manera más rápida y eficiente. La adopción de tecnologías inalámbricas para la transmisión de datos y la conexión a pantallas mejora la flexibilidad y la agilidad en el entorno de trabajo, creando un ambiente más dinámico y propicio para la colaboración espontánea.

4. El uso del formato 21:9 para displays y LED para mejorar la experiencia visual

El formato de pantalla 21:9 se está convirtiendo en la mejor opción para entornos de videoconferencia y presentaciones. Este formato panorámico proporciona una experiencia visual más inmersiva, permitiendo una visión más amplia y detallada durante las reuniones virtuales. Además, la tecnología LED complementa este formato, ofreciendo colores más vibrantes y un contraste mejorado, mejorando así la calidad general de las presentaciones y videoconferencias.

En definitiva, el 2024 estará marcado por innovaciones que no solo mejorarán la eficiencia en el trabajo colaborativo, sino que también van a redefinir la forma en que las empresas se conectan y colaboran a nivel global.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.