Las consultas por ansiedad se duplican y llegan al 54,5% en el programa SIOF Joven, de Fundación Konecta y Fad Juventud

Estrés, ansiedad, tristeza profunda o la búsqueda de sentido en la vida, son algunas de las experiencias comunes en la vida diaria de muchas personas, que en algunos casos llegan a volverse más serias. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro personas padecerá una enfermedad mental en su vida. Por ello, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el próximo 10 de octubre, se pone de relieve la importancia del bienestar psicológico, invitando a reflexionar sobre cómo la sociedad percibe su salud mental y de qué manera ha cambiado esta percepción en los últimos años.

De hecho, preservar la salud mental se ha convertido en una prioridad para la gran mayoría de la población, sobre todo, a raíz de la pandemia del Covid. Asimismo, esta preocupación ha crecido 45 puntos porcentuales desde 2020, pasando de un 16% a un 61%, según el estudio Global Health Service Monitor 2023 de Ipsos. Este dato sitúa a España, dentro de los analizados en dicho estudio, como el país donde más ha aumentado la preocupación por la salud mental en los últimos tres años.

Considerando la situación de emergencia que presentan estos datos, Fundación Konecta, creada en 2005 por Konecta -empresa multinacional que brinda soluciones de Customer Experience en todo el mundo a más de 500 clientes a través de sus más de 130.000 colaboradores-, sitúa la salud mental como una de las prioridades en sus proyectos de desarrollo social. En este caso, lo hace de la mano de Fad Juventud, con quien impulsa SIOF Joven: un servicio gratuito atendido por expertos que se encargan de informar, orientar y dar apoyo a jóvenes entre 15 y 29 años que se encuentran en una situación de malestar psicológico y social.

Desde su puesta en marcha en el año 2020, coincidiendo con un momento crucial a nivel mundial como fue la epidemia del coronavirus, ya se han recibido más de 2.500 consultas de menores y jóvenes relacionadas con diferentes conductas de riesgo. En 2022, una de las temáticas más comunes fue la ansiedad (22%), pero si hablamos del año pasado, esta afección volvió a situarse, por segundo año consecutivo, como el principal problema sobre el que la población juvenil y adolescente demanda más orientación y apoyo, siendo el 54,5% de las llamadas las que estaban asociadas a ella. Además, en 2023, el número de consultas aumentó considerablemente, recibiendo más de 1.765 (un 44,2% más que en 2022).

Como respuesta a las consultas recibidas, SIOF Joven ofrece apoyo y orientación emocional para casi la mitad de las peticiones (44%), así como información sobre programas, actividades y recursos de la propia entidad y de otras (37%) y datos sobre el manejo de los síntomas depresivos y de ansiedad (19%). Proporcionan esta ayuda de manera gratuita a través de llamadas, videoconferencias y WhatsApp, adaptando la atención y respuesta a las posibles demandas que puedan recibir por parte de los jóvenes.

Este año, bajo el lema No toda ayuda es buena ayuda, Fundación Konecta y Fad Juventud buscan expandir el servicio y poder llegar a más jóvenes que se puedan beneficiar del programa. Graciela de la Morena, directora de Fundación Konecta, afirma que “nuestro objetivo es ofrecer a los jóvenes y adolescentes la oportunidad de pedir ayuda, orientación y apoyo de forma gratuita y confidencial, acompañándoles en situaciones de malestar psicológico y social y abordando los principales problemas por los que sienten preocupación”. Asimismo, añade que “junto a Fad Juventud, buscamos que las personas que están al otro lado del teléfono se sientan escuchadas y comprendidas, y sientan la orientación de SIOF Joven como una herramienta de apoyo ante la situación de vulnerabilidad en la que se encuentren”.

Por su parte, Beatriz Martín Padura, directora de Fad Juventud, añade que "el aumento de consultas por ansiedad que hemos visto en el SIOF Joven evidencia la necesidad de ofrecer apoyo emocional a la juventud. Junto a Fundación Konecta, nuestro compromiso es garantizar que se identifique adecuadamente la gravedad de las situaciones, los diagnósticos y las posibles opciones de apoyo”.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Verano diferente en La isla de La Palma: playas volcánicas, piscinas naturales y planes refrescantes

La Isla de La Palma se presenta como una escapada serena, diferente y profundamente conectada con el océano y la tierra. Su origen volcánico ha esculpido un paisaje donde el mar y la roca conviven en armonía, dando lugar a piscinas naturales únicas, playas de arena negra y una variedad de rincones que aún conservan el sabor de lo auténtico. Todo ello bajo el sello de Reserva de la Biosfera y con uno de los cielos más limpios del planeta.