Las donaciones en vida aumentan un 45% en la última década (en 2023 se transmitieron un total de 975.000 viviendas)

Según recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el año 2014 se transmitieron un total de 669.000 viviendas por donación, mientras que en 2023 la cifra llegó a las 975.000; mostrando un evidente cambio de tendencia.

Existen dos tipos de donaciones, dependiendo de si son colacionables o no, y siempre cumplen con la función de proteger la legítima. Con la primera, “se garantiza que todos los herederos reciban lo legalmente establecido”, mientras que segunda “permite un mayor margen de maniobra siempre que se respeten los límites legales”, explican desde Marín & Mateo Abogados.

El número de donaciones de bienes inmuebles está en aumento en España. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, si bien hace diez años se transmitieron 669.203 viviendas por donación, en 2023 la cifra llegó a las 974.843, es decir, un 45% más. Ante este incremento y los impuestos que existen a la hora de heredar, una de las preguntas más comunes que se plantean es si es mejor donar o heredar una propiedad.
 
Un aspecto esencial a tener en cuenta es el tipo de donación realizada, ya que puede ser colacionable o no colacionable. Según Juan José Martín, abogado de Marín & Mateo Abogados, “las donaciones colacionables son como un anticipo de la herencia. El valor de lo donado se tiene en cuenta al momento de repartir los bienes, garantizando así que se mantenga la equidad entre los herederos”.
 
Si bien con las colacionables se permite que uno de los herederos disfrute anticipadamente de los bienes sin afectar la parte legítima de los demás, las no colacionables no se traen al reparto de la herencia. Aun así, un hecho muy importante es que no pueden exceder la parte de legítima correspondiente a los herederos forzosos. Explica Martín que “no es posible donar más de lo que se habría dejado en el testamento, por lo que es crucial realizar un cálculo adecuado de lo donado para evitar conflictos futuros”.
 
En todo caso, las donaciones cumplen con la función de proteger la legítima, es decir, la porción de la herencia que corresponde por ley a los herederos forzosos. "Con una donación colacionable, se garantiza que todos los herederos reciban, al menos, lo legalmente establecido, mientras que una no colacionable permite un mayor margen de maniobra siempre que se respeten los límites legales", explica el letrado.
 
Valor y costes
 
Los expertos señalan que el valor de la donación se determina a fecha de la herencia, lo que puede tener un impacto significativo en la equidad del reparto. Además, “si no se especifica el tipo de donación, se presume que es colacionable”, detalla el experto. Por eso es importante que todas las donaciones se formalicen mediante escritura pública y con notario, aclaran desde el despacho.
 
En el caso de inmuebles la valoración, puede ser realizada por un notario o por un abogado, ya que se suele incluir en los honorarios, o mediante una tasación, que puede tener un coste adicional de entre 300 y 400 euros. Desde el despacho de abogados subrayan que, en cualquier caso, “es esencial contar con asesoramiento jurídico especializado para tomar la mejor decisión”. 
 
No obstante, en las donaciones de inmuebles, tal y como advierte Abel Marín, también de bufete Marín y Mateo Abogado, el coste más importante suele ser el fiscal, pues tiene el tratamiento en IRPF como una ganancia patrimonial, trayendo desagradables sorpresas cuando al año siguiente de la donación el donante debe pagar elevadas cantidades en su declaración de la renta. Dicho hecho imponible no se produce cuando la donación es de dinero. Por ello conviene hacer el cálculo fiscal concreto de cada inmueble.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

Verano diferente en La isla de La Palma: playas volcánicas, piscinas naturales y planes refrescantes

La Isla de La Palma se presenta como una escapada serena, diferente y profundamente conectada con el océano y la tierra. Su origen volcánico ha esculpido un paisaje donde el mar y la roca conviven en armonía, dando lugar a piscinas naturales únicas, playas de arena negra y una variedad de rincones que aún conservan el sabor de lo auténtico. Todo ello bajo el sello de Reserva de la Biosfera y con uno de los cielos más limpios del planeta.