Lefebvre presenta GenIA-L (la nueva solución de IA generativa para los despachos profesionales) en Accountex

Lefebvre, compañía de software y contenido jurídico líder en España, ha participado en la nueva edición de ACCOUNTEX España 2023, celebrada los días 7 y 8 de noviembre en IFEMA Madrid, donde ha presentado GenIA-L, la innovadora solución de inteligencia artificial generativa diseñada especialmente para despachos profesionales y asesores. GenIA-L es la solución definitiva para potenciar la eficiencia y precisión en el mundo legal, fiscal y laboral, así como del asesoramiento empresarial, ya que genera resultados estructurados con conclusiones fundamentadas utilizando únicamente el confiable y riguroso contenido de la compañía, de forma rápida y sencilla.

Inteligencia Artificial Generativa al servicio del despacho profesional

José Ángel Sandín, CEO de Lefebvre; María de la O Martínez, directora de Innovación del grupo Lefebvre Sarrut; Jesús Lorente Ariza, economista, auditor y socio de Seico consultores y de Consultoría Legal Cripto (CLCripto), y Álvaro Falcones, Co-CEO y CPO de Taxdown, han sido los encargados de descubrir cómo la IA generativa está revolucionando los despachos profesionales. Todos ellos han abordado las últimas tendencias, su impacto en el trabajo diario y las precauciones necesarias para aprovechar al máximo esta tecnología disruptiva.

José Ángel Sandín ha señalado que “la primera revolución llegó con los Mementos; la segunda, con la digitalización de nuestra información, y la tercera, con la irrupción de la Inteligencia Artificial”, mientras que María de la O Martínez ha explicado que esta herramienta “busca en nuestro contenido por lo que la información que hay detrás es fiable y actualizada, además de mencionar las fuentes de información y proporcionar preguntas para afinar mucho más las soluciones. Se da una explicación técnica y una coloquial, lo que ayuda en la relación con el cliente”.

La Inteligencia Artificial ha nacido como una herramienta potencialmente transformadora en numerosos sectores. La combinación de la tecnología y el sector del asesoramiento empresarial está revolucionando la manera en la que se trabaja de tal forma que los profesionales tendrán que adaptarse a todas las innovaciones e integrarlas en sus procesos, además de la importancia de la calidad del dato. Asimismo, María de la O Martínez ha añadido que “en los despachos nos puede ayudar mucho a quitarnos algunas tareas para dedicar nuestro tiempo a tratar con el cliente para ver cómo se le puede ayudar. Va a hacer que los profesionales cambien su forma de trabajar”.

Por su parte, Álvaro Falcones ha querido reflexionar sobre los efectos resaltando que “nosotros usamos la IA para cubrir a todos nuestros clientes, lo que ayuda al asesor a agilizar su trabajo”. Y, Jesús Lorente ha resaltado que “no se puede competir con esta herramienta ya que, aunque uno haga un trabajo bien, la IA lo puede mejorar. Pero todavía queda tiempo”.

La herramienta de Lefebvre permite interactuar con el sistema en lenguaje natural y ha implementado diferentes funciones con el objetivo de trasladar los beneficios de la IA en el ámbito del derecho y la asesoría, impactando en la forma de trabajar. La inteligencia artificial puede acabar siendo una oportunidad significativa para los despachos profesionales y asesorías. Pese a que surgen preocupaciones y desafíos, su adecuada implementación puede transformar positivamente la forma en la que trabaja el sector. Adoptar la IA como una aliada ayudará a ser más eficiente, preciso y efectivos, proporcionando un mejor servicio a sus clientes en la era digital.

El ADN de la creación de valor para los despachos

A lo largo de la tarde, Lefebvre también ha participado en una mesa redonda que cuenta con la presencia de Antonio Román, director de Mercado Asesoría de Lefebvre; Cristina Arias, Desarrollo de Negocio de Lefebvre, e Ignasi Vidal, consultor y asesor de despachos profesionales. En este encuentro se ha analizado el espacio de creación de valor a partir de las dimensiones de creatividad, herramientas y relaciones en los despachos. Los ponentes han reflexionado sobre cómo transitar del modelo tradicional digital hacia modelos de Inteligencia Artificial, tanto en la producción de servicios como en la relación con los clientes.

Cómo generar impacto en el cliente a través de la comunicación digital

En el día de clausura de ACCOUNTEX, Agustín Born, director de Comunicación de Lefebvre; César Martín, CEO Chatwith.io; Josep Balaguer, director gerente de Balaguer Assessors, y Víctor Martínez, responsable de Software de Lefebvre, debatirán sobre los aspectos clave para transmitir la propuesta de valor de la organización. En esta sesión se pondrán ejemplos prácticos de cómo aprovechar los recursos digitales que se tienen a disposición, para fidelizar la cartera de clientes y aprovechar nuevas oportunidades de negocio. Todo ello sin perder de vista la seguridad como un elemento clave a tener muy en cuenta para poner en marcha cualquier acción.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.