Los 27 piden "equilibrar" los pilares de la Política Pesquera Común en las cuotas de 2024

Los ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea han subrayado este lunes en Bruselas la necesidad de "equilibrar" los totales admisibles de capturas (TAC) y cuotas pesqueras para 2024 con los tres pilares de la Política Pesquera Común: la sostenibilidad social, económica y medioambiental del sector pesquero a largo plazo.

La reunión se ha desarrollado en ausencia del ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas, que no ha podido dirigir la cita en el marco de la presidencia española del Consejo, mientras se perfilaba la composición del nuevo Gobierno, por lo que le ha sustituido el viceprimer ministro y ministro de Trabajo Autónomo, Pequeñas y Medianas Empresas, Agricultura, Reformas Institucionales y Renovación Democrática de Bélgica, David Clarinval, dado que su país heredará la presidencia rotatoria en enero.

El belga ha señalado en la rueda de prensa posterior al encuentro que los Estados miembro han pedido que se garantice la sostenibilidad del sector pesquero sobre la base de las pruebas científicas disponibles y que se tenga en cuenta igualmente el impacto socioeconómico para los pescadores europeos.

De igual modo, ha destacado el apoyo de las delegaciones a la iniciativa de la presidencia española para "optimizar" el proceso de decisión de los TAC y cuotas pesqueros, razón por la que se decidió organizar este lunes una primera discusión sobre los acuerdos para el próximo 2024.

"Esto permitirá presentar de forma inmediata en el próximo Consejo del 11 de diciembre una propuesta de compromiso" de cara a alcanzar un acuerdo político, ha explicado el ministro belga, que ha celebrado que esta iniciativa haya sido "ampliamente respaldada" por los Estados miembro.

En concreto, han mantenido un primer cambio de impresiones sobre dos propuestas de la Comisión relativas a las posibilidades de pesca en el Atlántico y el Mar del Norte para 2024 y, en el caso de algunas poblaciones, también para 2025 y 2026, así como la propuesta sobre para las capturas en el Mediterráneo y el Mar Negro para 2024.

Durante la reunión de este lunes, los ministros también han abordado la necesidad de garantizar la igualdad de condiciones con las flotas pesqueras de terceros países y lograr resultados positivos y satisfactorios en las futuras consultas de la UE, en particular el Reino Unido y Noruega.

VISIÓN A LARGO PLAZO PARA LAS ZONAS RURALES DE LA UE

En el apartado de Agricultura, el Consejo ha aprobado este lunes las conclusiones sobre una visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE, que han sido respaldadas de forma unánime por los ministros.

El objetivo de este documento es aportar orientación política a la Comisión y a los Estados miembro sobre sus acciones futuras en apoyo de estas áreas, que cubren más del 80% del territorio de la UE.

El texto reconoce el papel clave que desempeñan las zonas rurales a la hora de contribuir a la fortaleza económica de la UE, las transiciones verde y digital, la acción climática y la preservación del patrimonio cultural de las comunidades locales y anima a los Estados miembro a seguir desarrollando estrategias en su beneficio.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.