Los accionistas de Alcoa respaldan comprar Alumina Limited y tener el 100% del complejo de San Cibrao

Los accionistas de Alcoa, con un respaldo del 99% de los presentes en junta especial, han respaldado la propuesta de adquisición de la australiana Alumina Limited, que supondrá que la multinacional estadounidense se haga con el 100% del complejo de San Cibrao --Cervo (Lugo)--.

Al respecto, el presidente y consejero delegado de Alcoa, William F. Oplinger, ha destacado "el fuerte apoyo" de los accionistas que "refleja su reconocimiento de este paso estratégico para mejorar la posición global de Alcoa como empresa líder en la producción de aluminio". La empresa presentará a la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos los resultados en el plazo de cuatro días hábiles.

En un comunicado, Alcoa expone que cuando se complete esta compra se situará a la compañía "como uno de los mayores productores de bauxita y alúmina del mundo con una mayor propiedad de activos básicos de primer nivel, lo que se traducirá en una creación de valor significativa y a largo plazo gracias a una mayor flexibilidad financiera y operativa".

La multinacional del aluminio firmó el pasado mes de marzo un acuerdo vinculante para la compra de Alumina Limited --por más de 2.000 millones de euros en acciones--, propietaria del 40% de la refinería de San Cibrao (Lugo), por lo que la multinacional estadounidense pasará a hacerse con el 100% del complejo de A Mariña. Está previsto que la transacción se complete en el tercer trimestre de 2024.

Alcoa mantiene con Alumina Limited la sociedad conjunta Alcoa World Alumina & Chemicals (AWAC), con activos en Australia, Brasil, España, Arabia Saudí y Guinea, en la que la estadounidense controlaba hasta ahora el 60%.

Según las condiciones acordadas, la transacción se llevará a cabo totalmente en acciones, por lo que los accionistas de Alumina Limited recibirían una contraprestación de 0,02854 acciones de Alcoa por cada acción de Alumina Limited, lo que implica un valor patrimonial de aproximadamente 2.200 millones de dólares para Alumina Limited, con una prima del 13,1% sobre el precio de cierre de las acciones de la australiana a 23 de febrero de 2024.

Una vez completada la operación, los accionistas de Alumina Limited poseerían el 31,25% y los accionistas de Alcoa poseerían el 68,75% de la empresa combinada.

Según los términos del acuerdo y a petición de Alumina, Alcoa ha acordado proporcionar liquidez a corto plazo a Alumina Limited para financiar las demandas de capital realizadas por la empresa conjunta AWAC si la posición de deuda neta de Alumina Limited supera los 420 millones de dólares. Sobre la base de las previsiones actuales de tesorería de AWAC para 2024, Alcoa no espera que sea necesario ningún apoyo en el año natural 2024. En el caso de que no se completara la transacción, Alumina Limited tendría que pagar su deuda de capital (más los intereses devengados) a más tardar el 1 de septiembre de 2025, con sujeción a determinados plazos de amortización acelerada.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Dimite el CEO de Primark por su comportamiento hacia una mujer

Paul Marchant, consejero delegado de la firma textil Primark desde 2009, ha presentado su dimisión inmediata del cargo tras una investigación de Associated British Foods (ABF), matriz de la compañía, en relación con la acusación presentada por una mujer sobre el comportamiento del ejecutivo hacia ella "en un entorno social".