Los gallegos que adquieren una propiedad en solitario destinan el 27,9% de sus ingresos al pago de la hipoteca

En un contexto socioeconómico marcado por la inflación, y con unas previsiones que apuntan a que los precios de la vivienda avanzarán entre el 1,5% y el 2,5% en 2024, el acceso a la compra de un inmueble puede complicarse. Especialmente, si esta operación se lleva a cabo en solitario.

Según el Banco de España, las cuotas hipotecarias no deberían superar más del 30%-35% de los ingresos. Teniendo en cuenta que el salario medio bruto mensual en Galicia es, tal y como recoge el INE, de 2.056 €, es decir, unos 1.639 € netos al mes, la cuota de la hipoteca de una vivienda no debería de ser superior a los 574 € al mes.

Ante este escenario, los expertos de Solvia, firma líder en servicios inmobiliarios, han analizado el esfuerzo económico de adquirir un inmueble tipo de 90m2 en las diferentes regiones de España. Tal y como han podido comprobar, haciendo una estimación de la hipoteca mensual de esta vivienda estándar, con unas condiciones del 80% de financiación a 30 años, el desembolso medio de una persona que gana el salario medio en la región sería de unos 458 €/mes. Esto supone que se destinaría el 27,9% de un sueldo a pagar la hipoteca, un porcentaje que está por debajo de la recomendación del Banco de España

A nivel nacional, tomando como referencia que el salario medio bruto es de 2.128 € (1.686 € netos al mes), la cuantía del crédito hipotecario debería ser inferior a 590€ al mes. Una cifra que, sin embargo, se ha vuelto poco realista por el incremento de los precios de las propiedades, en un momento en que el valor medio de una vivienda en España se sitúa en 1.983€/m2, según el Colegio de Registradores (datos del 4er trimestre). Esto implica que en nuestro país se dedicaría el 37% de los ingresos a abonar los préstamos hipotecarios, un porcentaje que, a diferencia del obtenido en Galicia, excede de la sugerencia del Banco de España, y confirma el hecho de que la tendencia actual sea comprar una casa en pareja, debido a la dificultad de asumir los gastos en solitario.

Con el objetivo de ayudar a la adquisición de un nuevo inmueble, Solvia ha lanzado a nivel nacional una campaña de viviendas compuesta por cerca de 2.000 activos con unos precios de compra inferiores a 75.000€. Con esta promoción, y tomando como referencia el sueldo medio neto a nivel nacional, los futuros compradores tendrían que destinar, como máximo, el 16% de sus ingresos al pago mensual de su hipoteca.

Es decir, unos 267€ al mes, si calculamos la cuota de una hipoteca a 30 años. Una cantidad totalmente accesible si se quiere dar el paso de adquirir un inmueble en propiedad.

Análisis por CCAA: Extremadura y Castilla-La Mancha, las comunidades más accesibles para comprar sin pareja

El análisis realizado por comunidades, con los salarios y precios medios correspondientes a cada región, revela que Extremadura y Castilla-La Mancha son las regiones donde sería más factible comprar esta vivienda tipo de 90 m2, al tener que destinar a la hipoteca una media de un 16% y un 18% de los ingresos respectivamente. Les siguen Castilla y León (22%), Región de Murcia (24%), La Rioja (25%), Principado de Asturias (25%), Galicia (28%).

Por su parte, Aragón (31%), Comunidad Valenciana (32%), Cantabria (34%), la Comunidad Foral de Navarra (34%) y Andalucía (35%) serían las comunidades donde, aunque adquirir sí es viable, el pago de la hipoteca estaría en el límite de lo recomendado.

Al otro lado se encuentran Islas Baleares, con un 61% del salario dedicado al pago de la vivienda, Comunidad de Madrid (56%), Islas Canarias (48%), País Vasco (47%) y Cataluña (44%), que se corresponderían con las comunidades menos asequibles para comprar en solitario un inmueble en propiedad.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.