Mahou San Miguel aumenta su beneficio un 5,9% en 2024

Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios de capital familiar 100% español, cerró 2024 consolidando su liderazgo en el sector cervecero de nuestro país y aumentando el valor de su negocio. Su beneficio neto se incrementó un 5,9% hasta alcanzar los 114,8 millones de euros, con una facturación récord de 1.933,5 millones de euros y un EBITDA que, por primera vez, superó los 300 millones de euros. Sus ventas se situaron en 20,7 millones de hectolitros, de los que 15,9 correspondieron a cerveza y 4,8 a su negocio de agua, que creció impulsado por el desempeño de Solán de Cabras en el segmento premium.

Las marcas de Mahou San Miguel reafirmaron su posición como las más elegidas por el consumidor español, dentro y fuera del hogar. En 2024, destacó el buen comportamiento de las ventas de la compañía en Hostelería, un canal donde es líder con una cuota de mercado récord del 32,9% y a cuya transformación contribuye activamente a través de la digitalización y los servicios. Es también la cervecera que más vende en Alimentación, dando respuesta a nuevas tendencias de consumo a través de su liderazgo, más allá de la cerveza con alcohol, en las categorías sin alcohol, sin gluten o de la venta online de sus clientes. Por su parte, en agua, Solán de Cabras fue la marca de fabricante con mayor aumento en valor en este canal.

Principales cifras económicas

2024

2023

2023 vs 2022

Cifra de negocio (millones de euros)

1.933,5

1.917,3

0,8%

EBITDA (millones euros)

300,3 

283,7

5,8%

Resultado neto (millones de euros)

114,8

108,3

5,9%

Volumen de ventas (millones hectolitros)

20,7

21,0

-1,4%



“Cerramos un año de crecimiento económico en un contexto complejo gracias a una decidida estrategia de valor que nos ha llevado a consolidar el liderazgo que Mahou San Miguel mantiene en el sector cervecero español desde hace más de dos décadas” -afirma Alberto Rodríguez-Toquero, director general de Mahou San Miguel- “La fuerza de nuestras marcas dentro y fuera de España, la adecuada gestión de costes y la mayor eficiencia en nuestras inversiones y procesos nos han permitido cumplir con nuestros objetivos, manteniéndonos fieles a nuestra visión de mejorar, crecer y hacer crecer generando valor”-, añade.

La compañía reforzó su compromiso inversor, destinando 564,7 millones de euros a la modernización de sus centros de producción, al impulso de iniciativas para apoyar al mercado y a sus clientes, a potenciar el desarrollo de su equipo y al avance en materia de sostenibilidad. 

Con su actividad y, a través de su amplia presencia industrial, la más extensa del sector, Mahou San Miguel minimiza su impacto ambiental a lo largo de toda la cadena de valor y refuerza su contribución económica y social en España. En 2024, generó 8.529 millones de euros a la economía nacional, un 0,5% del PIB, y 183.575 empleos directos e indirectos, según el Informe de Impacto Socioeconómico de Mahou San Miguel en España en 2024, realizado por la consultora Valora.

Compañía cervecera española líder en Europa

En 2024, las ventas internacionales de Mahou San Miguel representaron el 21% de su negocio de cerveza. La compañía continúo ampliando su huella más allá de nuestras fronteras, con un 60% de cuota de mercado de cerveza de marca española en el exterior.  Por otra parte, en Europa está capitalizando el crecimiento de la categoría World Premium Lager con San Miguel, debido a su plan inversor a cinco años de 50 millones de euros. En mercados estratégicos como Reino Unido, reforzó su posición como marca española más vendida.

Mahou San Miguel es, además, la única cervecera española con fabricación en Estados Unidos, donde cuenta con tres centros de producción. La compañía, gana participación en el mercado más competitivo del mundo con su apuesta por la diversificación e innovación. Su marca americana Founders Brewing ya es la 4ª cervecera craft de Estados Unidos y Mahou USA la segunda empresa del sector más innovadora en volumen de ventas.

Los resultados de 2024 han sido posibles gracias a una plantilla de 4.419 profesionales, un 5,7% mayor que la del año anterior. La compañía ha sido reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en España en el pasado ejercicio.

2025: avances del primer semestre del año

Mahou San Miguel continúa impulsando su negocio en 2025 para ser una compañía más admirada, competitiva, diversificada y mejor preparada para hacer frente a sus desafíos futuros. 

Su innovador espacio Plaza Mahou en el Santiago Bernabéu, la primera fábrica de cerveza en un estadio de fútbol en España, ya ha recibido más de 425.000 personas desde su apertura, convirtiéndose en el primer punto de venta para la marca Mahou en la hostelería nacional. Un caso de éxito que espera replicar en el marco de su acuerdo con el Atlético de Madrid, que ha ampliado hasta 2035 convirtiéndose, además, en el primer patrocinador oficial de la futura Ciudad del Deporte. 

La compañía continúa acelerando su innovación de producto con el lanzamiento de “Los Cachis”, cuatro bebidas a base de vino listas para servir, y New Drinks, una plataforma de innovación abierta para testar nuevos productos y bebidas disruptivas para anticiparse y dar respuesta a las nuevas tendencias de consumo. Novedades que han convivido con el centenario de una de sus marcas más emblemáticas, Alhambra, que ha seguido con su expansión nacional y liderazgo en el segmento premium de cerveza. 

Fuera de nuestras fronteras, Mahou San Miguel ha reforzado su negocio en Estados Unidos completando la adquisición hasta el 100% de las cerveceras craft Founders Brewing y Avery Brewing. Asimismo, continúa consolidando su posición en Reino Unido gracias a su acuerdo para la fabricación y distribución de su marca San Miguel con AB InBev, que ya distribuía Mahou Cinco Estrellas. 

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.