Mapfre cubre con su seguro para embarcaciones los ataques de orcas para el barco y la tripulación (con un máximo de 800.000 euros)

La aseguradora Mapfre ha destacado que su seguro para embarcaciones incluye la cobertura por daños o siniestros en caso de que el barco sufra un ataque de una orca, un fenómeno que en los últimos meses ha ganado notoriedad pública.

El consejero delegado de Mapfre Iberia, José Manuel Inchausti, ha destacado esta cobertura durante la presentación del informe 'Tendencias de presente y futuro en el seguro de embarcaciones', elaborado por Mapfre y presentado en el marco de la Copa del Rey de vela en Palma.

De hecho, varias embarcaciones sufrieron ataques por parte de orcas en sus traslados hacia Palma de Mallorca, como es el caso del 'Corsario' y el 'Kapote Tercero'.

Asimismo, el ejecutivo ha destacado que la aseguradora planea incorporar al seguro de embarcaciones la cobertura de Responsabilidad Civil medioambiental para embarcaciones de recreo. De esta forma, los clientes tendrán protección en caso de provocar daños al medio ambiente con su embarcación, con un máximo de 800.000 euros.

Para Inchausti, esta nueva cobertura se trata "de una muestra más del compromiso de la empresa con el entorno y su protección". Además, ha destacado que Mapfre está incorporando la sostenibilidad a todos los ramos del seguro.

La empresa cuenta con unas 30.000 pólizas contratadas en este tipo de seguro, lo que supone aproximadamente el 21% del mercado total español. El 80% de los clientes de la aseguradora en este ramo son particulares, mientras que el 20% restante son empresas de chárter.

De acuerdo con los datos de Mapfre, la antigüedad media del casco de embarcaciones de recreo es de aproximadamente 16 años, con una eslora media de 6,7 metros. El 70% de las embarcaciones son a motor y el 30%, a vela.

Según el documento, el 28% de los siniestros son los choques o hundimientos. Entre las causas más habituales, que se producen normalmente en la maniobra de atraque y desatraque, están los choques contra el muelle, el enganche con las líneas del fondeo, y los choques contra otros barcos o con las boyas de señalización.

El segundo siniestro más común, con el 12%, son los daños a terceros provocados por colisiones, que se producen sobre todo en el amarre. En tercer lugar, con el 10%, están los siniestros que necesitan remolque, motivados principalmente por averías o defectos de funcionamiento de motor y por fallos en las baterías; aunque también se producen remolques por rotura de hélices o timón causados por golpes con redes, rocas o el fondo marino.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.