Martínez, CEO de Aedas Homes, percibe que la IA contribuirá a hacer que los procesos inmobiliarios sean "mucho más eficientes e inteligentes”

El consejero delegado de la promotora inmobiliaria Aedas Hombes, David Martínez, señaló que la Inteligencia Artificial (IA) no es "una moda pasajera", sino el "vector que ayudará a que los procesos inmobiliarios sean mucho más eficientes, automatizados e inteligentes".

"La IA no es una moda pasajera. Es la fuerza y el vector que ayudará a que los procesos inmobiliarios sean mucho más eficientes, automatizados e inteligentes", afirmó Martínez, durante la inauguración del II Encuentro de Tecnología Aedas Homes, en el que más de un centenar de profesionales de compañías tecnológicas especializados en el sector de la vivienda debatieron sobre los retos y oportunidades que conlleva la IA.

En la inauguración del encuentro, celebrado bajo el título 'Camino a la IA', David Martínez remarcó el "total compromiso" de Aedas Homes con la innovación y la transformación del sector inmobiliario y animó a los colegas tecnológicos a "ser valientes y creativos" para que Aedas Homes extienda en el tiempo sus ventajas competitivas.

Por su parte, la directora de Tecnología y Operaciones de Banco Santander en España y Europa y Consejera de Aedas Homes, Cristina Álvarez, avisó de que "con la IA habrá organizaciones que irán desapareciendo poco a poco y otras que lograrán cambiar para seguir siendo relevantes".

"Cuanto mejor le vaya a una compañía peor se transformará. No caigáis en la autocomplacencia. El cambio del proceso productivo y el cambio de modelo de negocio es algo intrínseco a toda organización y los procesos de transformación no llevan menos de cinco a siete años", alertó.

LA IA COMO POTENCIADOR DE LAS PERSONAS

El director de Tecnología y Comunicación de Aedas Homes, Javier Sánchez, incidió en la "importancia y urgencia" de prepararse y tomar acción ante una emocionante e inquietante inteligencia de origen no biológico (basada en silicio).

"Lo único que hay que entender es que la IA viene a toda velocidad, con un alcance universal y un impacto laboral difícil de predecir, toda vez que la IA ha demostrado capacidades superiores al rendimiento humano en reconocimiento de escritura, voz e imagen, comprensión lectora y entendimiento del lenguaje", afirmó Sánchez, quien apuntó que "la IA no va a quitar el trabajo, pero sí alguien que maneje la IA mejor".

A su juicio, el enfoque correcto es considerar a la IA generativa como un potenciador de las personas, un copiloto o asistente para tareas específicas", destacó.

Por su parte, el director de Aplicaciones y Data de la compañía, Jorge Valero, avanzó que Aedas Homes ya tiene avanzado un Plan IA 2024-26, que cuenta con líneas maestras como la digitalización de los estudios económicos, el plan de negocio y el proceso de escrituración o de reclamaciones o la creación de una base de datos de suelos y de un portal del colaborador, entre otros procesos.

"La IA será tan relevante como buenos sean los datos de una organización. Estamos ante una herramienta que ofrece un sinfín de oportunidades que hay que potenciar", señaló.

MÁS DE 15 PONENCIAS DE EXPERTOS

Además, la jornada contó con ponencias como la de Álvaro Gutiérrez-Uzquiza (Universidad Complutense de Madrid) sobre cómo la IA ya está ayudando a reducir de décadas a meses el trabajo de comprensión de las proteínas.

Según señaló, "en pocos años podremos trasladar este nuevo conocimiento para lograr tratamientos más eficaces contra enfermedades como el cáncer".

En total, el II Encuentro de Tecnología AedasHomes acogió más de 15 ponencias con expertos tecnológicos del sector residencial de empresas como Arpada, Atlas RE, Brainsre, CBRE, Cysnet, Dalux, Deloitte, Devol, Inercya, Lis Solutions, Live Virtual Tours, Nidus Lab, Omega, On Soluciones, Orange, Ozona, Salesforce, Shebel, Snaplandl o The Fringe Labs.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.