Martínez, CEO de Aedas Homes, percibe que la IA contribuirá a hacer que los procesos inmobiliarios sean "mucho más eficientes e inteligentes”

El consejero delegado de la promotora inmobiliaria Aedas Hombes, David Martínez, señaló que la Inteligencia Artificial (IA) no es "una moda pasajera", sino el "vector que ayudará a que los procesos inmobiliarios sean mucho más eficientes, automatizados e inteligentes".

"La IA no es una moda pasajera. Es la fuerza y el vector que ayudará a que los procesos inmobiliarios sean mucho más eficientes, automatizados e inteligentes", afirmó Martínez, durante la inauguración del II Encuentro de Tecnología Aedas Homes, en el que más de un centenar de profesionales de compañías tecnológicas especializados en el sector de la vivienda debatieron sobre los retos y oportunidades que conlleva la IA.

En la inauguración del encuentro, celebrado bajo el título 'Camino a la IA', David Martínez remarcó el "total compromiso" de Aedas Homes con la innovación y la transformación del sector inmobiliario y animó a los colegas tecnológicos a "ser valientes y creativos" para que Aedas Homes extienda en el tiempo sus ventajas competitivas.

Por su parte, la directora de Tecnología y Operaciones de Banco Santander en España y Europa y Consejera de Aedas Homes, Cristina Álvarez, avisó de que "con la IA habrá organizaciones que irán desapareciendo poco a poco y otras que lograrán cambiar para seguir siendo relevantes".

"Cuanto mejor le vaya a una compañía peor se transformará. No caigáis en la autocomplacencia. El cambio del proceso productivo y el cambio de modelo de negocio es algo intrínseco a toda organización y los procesos de transformación no llevan menos de cinco a siete años", alertó.

LA IA COMO POTENCIADOR DE LAS PERSONAS

El director de Tecnología y Comunicación de Aedas Homes, Javier Sánchez, incidió en la "importancia y urgencia" de prepararse y tomar acción ante una emocionante e inquietante inteligencia de origen no biológico (basada en silicio).

"Lo único que hay que entender es que la IA viene a toda velocidad, con un alcance universal y un impacto laboral difícil de predecir, toda vez que la IA ha demostrado capacidades superiores al rendimiento humano en reconocimiento de escritura, voz e imagen, comprensión lectora y entendimiento del lenguaje", afirmó Sánchez, quien apuntó que "la IA no va a quitar el trabajo, pero sí alguien que maneje la IA mejor".

A su juicio, el enfoque correcto es considerar a la IA generativa como un potenciador de las personas, un copiloto o asistente para tareas específicas", destacó.

Por su parte, el director de Aplicaciones y Data de la compañía, Jorge Valero, avanzó que Aedas Homes ya tiene avanzado un Plan IA 2024-26, que cuenta con líneas maestras como la digitalización de los estudios económicos, el plan de negocio y el proceso de escrituración o de reclamaciones o la creación de una base de datos de suelos y de un portal del colaborador, entre otros procesos.

"La IA será tan relevante como buenos sean los datos de una organización. Estamos ante una herramienta que ofrece un sinfín de oportunidades que hay que potenciar", señaló.

MÁS DE 15 PONENCIAS DE EXPERTOS

Además, la jornada contó con ponencias como la de Álvaro Gutiérrez-Uzquiza (Universidad Complutense de Madrid) sobre cómo la IA ya está ayudando a reducir de décadas a meses el trabajo de comprensión de las proteínas.

Según señaló, "en pocos años podremos trasladar este nuevo conocimiento para lograr tratamientos más eficaces contra enfermedades como el cáncer".

En total, el II Encuentro de Tecnología AedasHomes acogió más de 15 ponencias con expertos tecnológicos del sector residencial de empresas como Arpada, Atlas RE, Brainsre, CBRE, Cysnet, Dalux, Deloitte, Devol, Inercya, Lis Solutions, Live Virtual Tours, Nidus Lab, Omega, On Soluciones, Orange, Ozona, Salesforce, Shebel, Snaplandl o The Fringe Labs.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.