Más de 2.000 pymes españolas buscan formación preocupadas por la adopción de la factura electrónica obligatoria en 2026

La cuenta atrás para la entrada en vigor en España de la factura electrónica obligatoria avanza rápidamente, pero muchas pymes españolas siguen sin estar preparadas para su correcta adopción. Un estudio reciente realizado por Sage, líder mundial en tecnología de contabilidad, finanzas, RR.HH. y nóminas para pymes, revela el alto nivel de desconocimiento sobre la inminente facturación electrónica obligatoria, ya que el 65% de las pymes españolas encuestadas reconoce no saber aún cómo le afectarán los cambios en facturación a partir del próximo 1 de enero de 2026, fecha en la que su uso será obligatorio.

Esta falta de conocimiento provoca que muchas pymes y autónomos españoles no sepan cómo prepararse para afrontar este importante cambio. Un 22% de las pymes de nuestro país admite no estar “nada preparada” y consideran que las nuevas leyes de facturación son “un lío”, y entre las que afirman tener claras las nuevas obligaciones de facturación que están por venir, un 37% todavía no se ha planteado prepararse. Las conclusiones del estudio realizado entre los más de 2.000 asistentes a los eventos del roadshow “Sage Factura Show”, celebrados en Sevilla, Madrid, Valencia y Barcelona, revelan que tan sólo un 4% de las pymes españolas utilizan actualmente la factura electrónica, y un 31% cuenta ya con un software certificado en antifraude.

Conscientes de esta situación, Sage ha puesto en marcha diferentes iniciativas para fomentar la divulgación y evangelización de la factura electrónica. Recientemente se ha celebrado el “Sage Factura Show”, un evento itinerante que ha recorrido varias ciudades españolas con el objetivo de formar y asesorar a las pymes sobre la obligatoriedad de la factura electrónica y las ventajas de su adopción. Más de 2.000 empresas han participado en las sesiones presenciales y online (celebradas entre el 4 y el 13 de febrero en Sevilla, Madrid, Valencia y Barcelona), donde han podido conocer de primera mano los requisitos para adaptarse a las nuevas normativas de facturación y las soluciones que ofrece Sage para facilitar la transición.

Tras las sesiones formativas del roadshow, 7 de cada 10 de empresarios asistentes considera que es un cambio importante que su empresa debe abordar lo antes posible, con un 23% decidido a implementar inmediatamente los cambios necesarios en su organización.

Sage también ha puesto en marcha otras iniciativas para promover la adopción de la factura electrónica, como un ciclo de eventos en colaboración con la Cámara de Comercio y diversas acciones formativas que han generado más de 230.000 interacciones de asesoría sobre la factura electrónica y más de 6.500 inscritos a webinars formativos.

"En Sage llevamos tiempo trabajando en la divulgación y evangelización de la factura electrónica, conscientes de que es un cambio importante para las pymes españolas", afirma José Luis Martín Zabala, Regional Manager de Sage Iberia. "Con 'Sage Factura Show' y el resto de nuestras iniciativas de formación queremos ayudar a las empresas a comprender la nueva normativa, prepararse para la transición y aprovechar las oportunidades de eficiencia y ahorro que ofrece la digitalización. El tren ha salido ya de la estación y está en nuestra mano ayudar a la digitalización del tejido empresarial español".

La adopción de la factura electrónica supondría una reducción del 44% del tiempo dedicado a facturación y un ahorro de 10.300€ anuales por empresa española

La implementación de la factura electrónica, impulsada por las leyes Antifraude y Crea y Crece, representa una oportunidad para que las pymes españolas mejoren su eficiencia, reduzcan costes y aumenten su competitividad. Según un análisis realizado por Sage y AFI (Analistas Financieros Internacionales), la adopción de la factura electrónica podría suponer un ahorro de 10.300€ anuales por empresa española y una reducción del 44% del tiempo dedicado a la facturación. Además, los estudios realizados por Sage a nivel europeo demuestran el impacto positivo de la factura electrónica en países que ya la han adoptado.

"La factura electrónica representa una oportunidad inmejorable para impulsar la eficiencia de los procesos, reducir la carga administrativa y garantizar una mayor transparencia en las operaciones del negocio", añade Carles Ransanz, vicepresidente de ventas área de medianas empresas de Sage. "Creemos que, con las políticas adecuadas, como la implementación efectiva de la facturación electrónica, un acceso mejorado a la financiación, formación especializada, y un acompañamiento continuo, como el que ofrece Sage, es posible superar los obstáculos actuales y alcanzar un futuro digital más sólido y sostenible".

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.