MAXHUB se une a Microsoft Azure Cloud para impulsar el crecimiento empresarial global a través de la IA

MAXHUB, proveedor líder de soluciones de comunicación colaborativa y visualización interactiva, anuncia la integración de tecnología Microsoft Azure en sus productos. Esto permitirá a la compañía aumentar significativamente su crecimiento empresarial internacional y avanzar en la tecnología de IA.

En medio de su expansión empresarial global, MAXHUB ha decidido integrarse con Microsoft Azure para potenciar su capacidad de satisfacer las crecientes necesidades de almacenamiento y computación en la nube escalable. 

Gracias a este acuerdo, la compañía líder en soluciones de colaboración podrá compartir datos sin problemas a través de múltiples centros de datos globales utilizando las sólidas capacidades de Azure Cosmos DB y Blob Storage. Mediante la segregación de los datos empresariales fundamentales de los datos de privacidad personal y la integración con Azure Kubernetes Services, MAXHUB ha establecido una arquitectura distribuida globalmente para desplegar servicios clave como OTA (Over-The-Air) y CMS (Content management system).

Esta configuración está adaptada para la gestión operativa de MAXHUB en un ámbito mundial, lo que permite, no sólo mejorar la investigación y la eficiencia operativa, sino que también se alinea eficazmente con las regulaciones de cumplimiento de datos de varias regiones.

Los equipos de Microsoft y CVTE (empresa matriz de MAXHUB)

Un acuerdo para cubrir la alta demanda mundial de servicios de computación en la nube e IA

La integración de los servicios Azure por parte de MAXHUB respaldará su negocio global y lo impulsará, ayudando a los usuarios a entrar en una nueva era de experiencias de servicio más eficientes y de alta calidad. Además, promoverá el desarrollo innovador de MAXHUB en el campo de la inteligencia artificial, lo que a su vez mejorará la experiencia interactiva del usuario con soluciones tecnológicas más inteligentes y completas.

"Nos estamos preparando para aprovechar las funciones de Azure OpenAI para explorar las aplicaciones de IA en la educación. Nuestro objetivo es ayudar a los profesores en la planificación de las clases y la evaluación de los planes de estudio mediante la integración de capacidades de IA", asegura David Meng, presidente del Grupo de Negocios Globales de MAXHUB. "Además, queremos nutrir un ecosistema altamente eficiente e inteligente donde la creatividad florezca en interacciones humanas significativas. Las ofertas de Microsoft Azure se alinean estratégicamente con nuestra visión y establecerán una base sólida para nuestro éxito en los mercados globales".

En la actualidad, la demanda mundial de servicios de computación en la nube e IA es cada vez mayor. La aplicación de MAXHUB y la exploración de Microsoft Azure proporcionarán a los usuarios una base técnica sólida y potenciarán a las empresas con tecnología de vanguardia. "Microsoft se compromete a potenciar a nuestros clientes y socios con soluciones supremas que impulsan la productividad y enriquecen las experiencias de colaboración,” concluye Min ZHENG, vicepresidente de Microsoft China. 

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

El precio del alquiler es el factor más importante para el 61% de los inquilinos

La búsqueda de un inmueble de alquiler viene condicionada por distintas circunstancias, de las cuales la más relevante sigue siendo que el precio se enmarque en el presupuesto con el que el inquilino cuenta. Se trata de un factor fundamental para el 61% de los españoles que ha alquilado o intentado alquilar una vivienda en los últimos doce meses. Es el mismo porcentaje que el alcanzado el año anterior, lo que revela la estabilidad de esta situación. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.