Miami recibió 27,2 millones de turistas en 2023 (con un impacto económico de 19.600 millones de euros)

Miami recibió más de 27,2 millones de visitantes en 2023, que generaron un impacto económico de 21.100 millones de dólares (19.652 millones de euros), lo que supone un incremento del 2% respecto al año anterior y muestra una trayectoria sostenida de crecimiento.

Este es uno de los principales datos que ha expuesto la Oficina de Convenciones y Visitantes del Gran Miami (Gmcvb, por sus siglas en inglés) en su presentación anual del Estado de la Industria de Viajes y Turismo en Miami.

En este condado de Florida, se vendieron 17,3 millones de noches de habitación de hotel, manteniendo las ganancias logradas en 2022 y aumentando ligeramente, con un incremento del 0,3% interanual.

El turismo generó casi 30.000 millones de dólares (27.942 millones de euros) en impacto económico total y más de 19.000 millones (17.696 millones de euros) en Producto Interno Bruto (PIB), representando el 9% del PIB total del condado de Miami-Dade.

En términos de empleo, el turismo representó más de 200.000 empleos, generando 11.000 millones de dólares (10.245 millones de euros) en salarios en todo el condado.

MÁS LLEGADAS POR VÍA AÉREA

El Aeropuerto Internacional de Miami jugó un papel fundamental en el crecimiento de visitantes, registrando otro año récord al servir a más de 52,3 millones de viajeros en 2023, un aumento del 3,2% respecto a 2022.

El aeropuerto dio la bienvenida a nuevas aerolíneas como Norse Atlantic Airways, Porter Airlines y Volaris El Salvador. El viaje internacional continuó recuperándose con 23,2 millones de viajeros, un aumento del 8,5% respecto al año pasado. El primer trimestre de 2024 muestra que el impulso continúa, con llegadas un 11,5% más altas para el mismo período del año pasado, impulsadas por viajeros tanto internacionales como nacionales.

Para 2024, la Oficina de Convenciones y Visitantes del Gran Miami se está enfocando en mantener el impulso del último año y aumentar la conciencia sobre la capacidad del turismo para ofrecer beneficios de calidad de vida a toda la comunidad.

En este sentido, su presidente y consejero delegado, David Whitaker, ha atribuido estos logros a los programas de marketing innovadores del destino, las ofertas excepcionales y la dedicación de los socios de la industria.

"El crecimiento sostenido que presenciamos en 2023 y el prometedor comienzo de 2024 se deben a nuestra capacidad para comercializar eficazmente el atractivo duradero del Gran Miami y Miami Beach como un destino imprescindible", ha afirmado.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos