Miguel Sánchez (Telefónica) ve a las empresas "corresponsables" de la ciberseguridad junto a los gobiernos

El director de Seguridad Global e Inteligencia de Telefónica, Miguel Sánchez, ha afirmado, en la cumbre de ciberseguridad 'LATAM CISO Summit 2023', organizada por la compañía de telecomunicaciones, que los gobiernos deben garantizar la ciberseguridad, pero las empresas son "corresponsables" de este compromiso en relación con sus clientes.

"La ciberseguridad es una responsabilidad de los gobiernos, pero las empresas nos sentimos corresponsables, respecto a nuestros clientes, de ese compromiso y de la necesidad de trabajar juntos para que las sociedades sean más seguras", declaró al inaugurar la cumbre, que reunió a más de 200 líderes de Iberoamérica y expertos en ciberseguridad en Madrid el lunes y el martes de esta semana.

Sánchez explicó que este evento coincide con dos hitos principales: la celebración del centenario de Telefónica en 2024 como empresa de telecomunicaciones y la presidencia de turno de la Unión Europea ostentada por España durante el segundo semestre de 2023.

En relación con esto último, manifestó que Telefónica tiene "vocación de puente y enlace entre dos continentes" y que la cumbre de esta semana "visualiza el compromiso europeo con América y el compromiso europeo a través de las gestiones y el liderazgo de España".

Respecto al aniversario, Sánchez resaltó que la compañía, que lleva en su ADN "el interés por conectar a las personas", ha tratado de "estar a la vanguardia de la innovación para que la conectividad sea de calidad, segura y para que las comunicaciones, antes la voz y ahora los datos, sean privados y patrimonio exclusivo de quien los genera: las personas, las empresas o las administraciones públicas".

"RIESGOS SISTÉMICOS" A CAUSA DE CIBERATAQUES

Por su parte, el director de Negocio Mayorista y Asuntos Públicos en Telefónica Hispam, José Juan Haro, aseguró que "la ciberseguridad es uno de los aspectos de mayor importancia estratégica y uno de los principales riesgos sistémicos a los que se enfrentan los Estados, las empresas y la sociedad, principalmente por el alto grade de ataques".

Tras indicar que "la privacidad, la protección de los datos y la ciberseguridad son una parte esencial de los intereses" de los ciudadanos y los gobiernos, Haro defendió la necesidad de proteger estos intereses para "asegurar el desarrollo de la economía digital en América Latina".

El directivo argumentó que "para lograr un ecosistema digital seguro es fundamental formular políticas públicas que adopten una concepción holística e intersectorial de la seguridad, fomentando la cooperación entre los sectores con el fin de delimitar claramente las responsabilidades que corresponden a cada uno de éstos".

Además, considera que las empresas tienen que hacer también la labor que les corresponde. "En Telefónica estamos especialmente orgullosos del equipo de ciberseguridad y de las capacidades que hemos desarrollado para la protección de nuestros servicios y para el servicio que ofrecemos a nuestros clientes", comentó.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.