Minsait, premiada por Fundación Mapfre, Fundación Gmp, Plena Inclusión Madrid y Microsoft por su capacidad para poner la tecnología y la IA al servicio de la inclusión

La propuesta de la compañía, que ha participado en un Hackaton organizado por estas marcas, fue premiada por los participantes con diversidad funcional al considerar que era el proyecto que mejor cubría las necesidades de todos los colectivos.

Minsait, una compañía de Indra, ha sido premiada durante la celebración del reciente Hackathon Soy Capaz IA inclusiva, coordinado por Microsoft para Fundación MAPFRE, Plena Inclusión Madrid y Fundación Gmp, por su capacidad para poner la tecnología y la inteligencia artificial al servicio de la inclusión y la reducción de la brecha digital.

La compañía recibió los Premios Guardianes de la Innovación y Horizonte Inclusivo durante este encuentro, reconocimientos que ponían en valor el compromiso de Minsait con la innovación y la diversidad funcional, construyendo soluciones tecnológicas basadas en IA que verdaderamente mejoran la vida de las personas con diversidad funcional. La propuesta de Minsait fue considerada, además, el proyecto que mejor cubría las necesidades de los diferentes colectivos y fue concedido por las votaciones de todas las personas con discapacidad intelectual pertenecientes a Plena Inclusión Madrid que participaron en el hackathon.

En este sentido, el proyecto presentado por Minsait, bajo el título "Palzy. Más que tecnología, empatía digital", es una innovadora aplicación dotada de inteligencia artificial que ha sido diseñada para acompañar y asistir a personas con diversidades funcionales en su vida diaria. Palzy no solo ofrece una agenda personalizada y accesible, sino que también proporciona recomendaciones adaptadas a los gustos de los usuarios en áreas como series, comida, música, checklist de objetos al salir de casa, tratamientos personalizados u otros ámbitos que las personas de apoyo o familiares pueden configurar. Además, la aplicación ayuda con tratamientos personalizados y cuenta con una faceta de gamificación que permite a los usuarios ganar medallas a través de mini retos diarios, fomentando hábitos saludables y actividades lúdicas. Una de las funcionalidades más destacadas de Palzy es su capacidad de alertar o informar a otros sobre la actividad que en ella generan los usuarios, dotando de un seguimiento eficaz y oportuna de sus necesidades y bienestar.

Entre las principales ventajas de Palzy, destacan su capacidad para dotar de mayor independencia a los usuarios y generar una especial conexión con el sistema, a través de un coaching personalizado (basado en IA), que permite dar recomendaciones y pautas en un sistema que constantemente se adapta a las diversas necesidades de sus consumidores. Además, la propuesta de Minsait, presentada en el encuentro por el área de Servicios Financieros de la compañía, se ha llevado a cabo bajo una metodología que se ha definido como “People Center Design”, y que se basa en un enfoque muy orientado hacia las personas.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

El precio del alquiler es el factor más importante para el 61% de los inquilinos

La búsqueda de un inmueble de alquiler viene condicionada por distintas circunstancias, de las cuales la más relevante sigue siendo que el precio se enmarque en el presupuesto con el que el inquilino cuenta. Se trata de un factor fundamental para el 61% de los españoles que ha alquilado o intentado alquilar una vivienda en los últimos doce meses. Es el mismo porcentaje que el alcanzado el año anterior, lo que revela la estabilidad de esta situación. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.