Nace Gallaecia-PET, a primeira rede galego-portuguesa para o desenvolvemento de tecnoloxía de imaxe médica PET

A rede Gallaecia, impulsada en Galicia polo Grupo de Imaxe Molecular do IDIS, é un acordo transfronteirizo para mellorar o diagnóstico por imaxe de medicina nuclear. En esta iniciativa participan seis entidades galegas e cinco portuguesas.

As técnicas por imaxe médicas son determinantes á hora de diagnosticar enfermidades e calquera anomalía que ocorra no organismo. Por iso, seis entidades galllegas e cinco portuguesas asinaron este venres un acordo de cooperación transfronteirizo entre ambas as comunidades, dentro da rede Gallaecia-PET para desenvolver a tomografía por emisión de positrones ou PET, un tipo de imaxe de medicina nuclear. 

O grupo de Imaxe Molecular do IDIS, liderado pola doutora Virginia Pubul, xefa de Medicina Nuclear do CHUS, e o doutor Pablo Aguiar, profesor de Radioloxía e Medicina Nuclear da USC, é un dos socios principais desta rede Gallaecia-PET en Galicia. “O IDIS é un socio central nesta rede, pois está previsto que valide boa parte desta tecnoloxía PET, que se vai a desenvolver no Hospital Clínico de Santiago”, en palabras do investigador e doutor Aguiar.

Esta rede é un acordo de cooperación entre entidades portuguesas e galegas participantes na proposta de rede de colaboración público privada Gallaecia-PET que espera recibir financiamento de fondos de desenvolvemento Interreg POCTEP. A cooperación entre socios transfronteirizos permite expoñerr grandes desafíos tecnolóxicos. “A rede Gallaecia-PET permitirá coordinar e aumentar significativamente as diferentes capacidades existentes en ambas as rexións en tecnoloxía de imaxe médica PET, desde a investigación preclínica e desenvolvemento de radiofármacos ata o seu uso clínico”, sinalan. 

O acto de firma do acordo tivo lugar na Sala do Senado da Universidade de Coimbra. Alí ademais dos investigadores do IDIS e coordinadores desta rede, os doutores Pablo Aguiar e Virginia Pubul, estiveron presentes o Conselleiro de Sanidade da Xunta de Galicia, Julio García Comesaña e o Vicerreitor da Universidade de Coimbra, entre outras autoridades médicas e institucionais que asistiron ao acto.  

Acordo transfronteirizo

Entre as entidades atópanse empresas e centros de investigación da eurorrexión: a Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago FIDIS; o Centro de Investigacións en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas (CIMUS da USC) da Universidade de Santiago de Compostela; a Universidade de Vigo (UVigo); Galaria Empresa Pública de Servizos Sanitarios SA da Consellería de Sanidade; ATI Sistemas SA, a Universidade de Aveiro (UA), o Instituto de Ciencias Nucleares Aplicadas á Saúde (ICNAS-Pharma), o Instituto Politécnico de Coímbra (IPC), o Laboratorio de Instrumentación e Física Experimental de Partículas (LIP), Qubiotech Health Intelligence SA, e Radiation Imaging Technologies Lda. (RI-CHE).

PET e diagnóstico temperán

O PET permite diagnosticar moitas doenzas e inflamacións do organismo a través de radiación controlada. Este sistema emprega pequenas cantidades de materiais radioactivos ou radiofármacos que se inxectan no paciente; cunha cámara especial e un computador, avalíanse as funcións dos órganos e tecidos. 

Esta técnica de exploración é importante no diagnóstico temperán de enfermidades e a valoración das mesmas. Mediante a identificación de cambios a nivel celular, o PET pode detectar as manifestacións temperás de enfermidades antes que outros exames por imaxes, e mesmo controlar a evolución dunha enfermidade, como pode ser o cancro,  enfermidades vasculares ou doenzas inflamatorias, entre moitas outras.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.